Piden que los esfuerzos para mejorar el Carnaval crezcan
Analizan lanzar a Sucre como capital del Carnaval de Antaño
Con la promesa de las autoridades municipales de relanzar el Carnaval de Sucre como un producto turístico para la siguiente gestión, hoy se realiza la gala de premiación las mejores carrozas, estudiantinas, bandas, comparsas y pandillas que obtuvieron los primeros lugares en sus respectivas categorías. La cita es en el teatro 3 de Febrero, a partir de las 18:30.
“Hemos sido invitados a participar de este evento, ahí tenemos la intención de plantearle a las autoridades presentes, que empecemos a trabajar la organización del Carnaval, desde mediados de año; si queremos avanzar para que esta actividad pueda consolidar a Sucre como la capital del Carnaval de Antaño”, informó Willy Rentería, miembro del comité organizador del Carnaval de Antaño.
El Carnaval de Antaño se lleva a cabo hace 16 años y se estableció como un festejo importante dentro de las tradiciones carnavaleras de la ciudad.
Muchos actores culturales señalan que esta actividad se ha convertido en una alternativa para la familia y se ganó su preferencia, frente a otras actividades. En la misma línea, el secretario de Turismo y Cultura de Sucre, Pedro Salazar, expresó en una entrevista previa que se planifica lanzar a Sucre como la capital del Carnaval de Antaño en la próxima gestión.
La Gala
Un total de 130 mil bolivianos serán repartidos en premios en efectivo para los ganadores de las numerosas categorías. Además, recibirán un galardón especial.
“Se busca hacer un evento que honre el esfuerzo de los concursantes que despliegan una gran habilidad y creatividad en la confección de sus trajes, la construcción de las carrozas y la producción de la idea general de sus comparsas o pandillas”, explicó Gustavo Orihuela, director de Cultura de la Alcaldía.
Planes a futuro
Rentería señaló que el trabajo realizado con las carrozas y las comparsas, así como el festival que acompañó la coronación de las personalidades del Carnaval de Antaño, estuvieron bien desarrollados, sin embargo, indicó que se debe recuperar la “guerra de las flores”, que es una actividad con la que empezó el Carnaval de Antaño. Además, aseguran la autoridades, hay una serie de detalles que se deben mejorar para que el evento crezca y esté al nivel de las expectativas de producirlo con objetivos turísticos.
“Par ello hacen falta mayores recursos y confiamos que las autoridades piensen igual que nosotros”, concluyó.