Cultura

PARA RESCATAR Y DIFUNDIR LA MÚSICA DE LA PLATA

Fundan Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad

El octeto será presentado oficialmente en los próximos días y tocará a fin de mes

Fundan Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad
ENSAMBLE. Será un octeto vocal conformado por jóvenes cantantes líricos de la Capital...

REPRESENTACIÓN

El nuevo ensamble quiere estar en la próxima celebración del bicentenario de la firma del Acta de la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica.
LA CASA DE LA LIBERTAD EN ARGENTINA

Partituras de música barroca compuesta en La Plata hacia el siglo XVII, podrán volver a ser apreciadas luego de más de 400 años, en la primera presentación del nuevo Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad que forma parte del programa del V Festival Internacional de Música Barroca, que se realizará este mes, durante la Semana Santa.

Esta iniciativa cultural corresponde al custodio de la Casa de la Libertad, Mario Linares, quien encargó la conformación de este ensamble para representar a este importante monumento nacional y repositorio cultural que guarda una amplia colección de reliquias históricas acerca de la construcción de este país.

“Ustedes saben que la Casa de la Libertad es la casa de encuentro de todos los bolivianos, es una casa materna para todos los que habitan este país, por ello buscamos que la Casa de la Libertad tenga a partir de este octeto vocal, un vocero del mensaje artístico de la Casa de la Libertad, no solo en Bolivia sino en el mundo”, remarcó Linares.

Para el custodio, existe una relación entre los elementos históricos que resguarda este repositorio, muchos de ellos vinculados al pasado de la ciudad, que en tiempos de la colonia se llamó La Plata. Precisamente el ensamble se encargará exclusivamente de difundir la música barroca del archivo de La Plata.

“El ensamble se está formando con la finalidad de recuperar, transcribir y difundir ésta música barroca escrita y que se encuentra en el archivo de La Plata y difundir tanto a nivel local, nacional e internacional este repertorio”, destacó Alcoreza.
La presentación oficial del ensamble se realizará en los próximos días.

SOBRE EL REPERTORIO PARA LA PRIMERA PRESENTACIÓN
Para el contratenor Rodrigo Alcoreza, el concierto inaugural del ensamble tendrá también un carácter introductorio en la historia de la música en La Plata, por ello escogió un repertorio fundado en el proceso histórico protagonizado por el rey Fernando ‘el Católico’ y la llegada de los músicos renacentistas de la corte real al nuevo mundo.

En este sentido, se interpretarán las obras de estos maestros españoles junto a las obras de los compositores de La Plata, para que el público pueda observar la continuidad estilística entre estas producciones musicales y el origen de la estética del barroco platense.

“En nuestro primer concierto, vamos a poder apreciar tres obras españolas del renacimiento, música que llegó a América y un poco se traduce en el barroco que se produce acá en La Plata, tomemos en cuenta que por las distancias y demás… era como que no estábamos a la moda del barroco europeo de la época. Entonces esta producción local conserva estas características compositivas de lo que fue el renacimiento español, con compositores como Juan del Enzina, Cristóbal de Morales, y vamos a apreciar estas tres obras del barroco español y además tres obras pertenecientes al archivo de La Plata a estrenar, prácticamente, después de 300 años” explicó el cantante.

La primera de las obras platenses pertenece a Andrés Flores, el pupilo de Juan de Araujo, que es el maestro de capilla más famoso que tuvo La Plata; luego, una pieza anónima del siglo XVII; y también un villancico a tres voces del mismo Juan de Araujo, acotó.

POR QUÉ UN ENSAMBLE VOCAL
De acuerdo con los impulsores de esta iniciativa cultural, se pensó en este tipo de formación musical porque la mayor parte de las piezas existentes en los fondos del archivo de La Plata son vocales. Alcoreza, que trabajó con este material en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), señala que incluso un 95% de las partituras presentan esta característica compositiva.

PROYECTOS FUTUROS
El Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad prepara una presentación especial para las fiestas de mayo y tiene la intención de llevar este repertorio platense a otros escenarios de Bolivia, así como a festivales de los países vecinos.

“Tenemos la firme idea con don Mario Linares de conseguir y buscar financiamiento con algunas instituciones públicas y privadas, como bancos, etc… para que el ensamble pueda realizar dos viajes importantes este año a Italia y los Estados Unidos, además de los viajes previstos a nivel nacional y algunos países limítrofes, que ya tenemos algunas invitaciones”, aclaró Alcoreza.

Para el cantante, que ya tuvo la oportunidad de llevar un repertorio del barroco americano a distintos países europeos, la recepción de estas obras es muy positiva, ya que es una novedad que despierta mucha expectativa entre el público de esa parte del mundo, porque al igual que acá se trata de música que no ha sido interpretada desde hace siglos y cuyo rescate forma parte de un proceso de investigación.

“Es necesario hacer un análisis caligráfico de la época, un análisis compositivo de la época, había también en algunos casos que descifrar qué querían decir los compositores, puesto que la gran mayoría de anónimos eran simples aprendices que no tenían doctrina en escritura musical, entonces plasmaban en partituras sus ideas, de la mejor forma que podían”, añadió.

UN EVENTO IMPORTANTE EN ARGENTINA PARA JULIO
Una de las metas con el ensamble es que represente a la Casa de la Libertad en la parte artística, en la próxima celebración del bicentenario de la independencia conjunta de lo que hoy se conoce como Argentina y Bolivia, el 9 de julio, en Tucumán, en la Casa de la Independencia Argentina, apuntó Linares

“Porque de los 28 firmantes de esa acta de la independencia que se llamaba Acta de la Independencia de las provincias unidas de Sudamérica –no eran todavía Argentina y Bolivia, este hecho se produjo en 1816, el 9 de julio, y este año se celebra el Bicentenario–, la mitad de los firmantes de esa acta de la independencia eran doctores de Charcas, entonces es el primer pronunciamiento libertario de América, cuando el 9 de julio, los diputados de Charcas y los rioplatenses firmaron esa acta de la independencia”, remarcó.

Metas
Entre otros proyectos se apunta a asistir a dos concursos: uno en Italia y otro en Estados Unidos
DIFUNDIR MÚSICA BARROCA EN EL EXTERIOR


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

ABC: Empresario devuelve dinero
1

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
2

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Capitán Alberti se resiste a ser presentado y le dice a Del Castillo que le “armaron” un caso
3

Capitán Alberti se resiste a ser presentado y le dice a Del Castillo que le “armaron” un caso

Seguridad
U: Pretenden reunir a más de 10.000 exalumnos
4

U: Pretenden reunir a más de 10.000 exalumnos

Local
Muere conductor en triple colisión en la ruta a Yotala
5

Muere conductor en triple colisión en la ruta a Yotala

Seguridad
Diputado Arce dice que firmó su “sentencia de muerte”, al igual que el testigo protegido del caso ABC
6

Diputado Arce dice que firmó su “sentencia de muerte”, al igual que el testigo protegido del caso ABC

Política
Fancesa reporta millonaria pérdida por bloqueo del transporte pesado
7

Fancesa reporta millonaria pérdida por bloqueo del transporte pesado

Local
Caso ABC: Antes de morir, el testigo protegido cuestionó a Lima y lamentó desatención del Gobierno
8

Caso ABC: Antes de morir, el testigo protegido cuestionó a Lima y lamentó desatención del Gobierno

Seguridad
No confían en alcohotest de la Policía 
9

No confían en alcohotest de la Policía 

Seguridad
Cambio en el timón de Fancesa: Alberto Ayaviri, nuevo presidente del directorio
10

Cambio en el timón de Fancesa: Alberto Ayaviri, nuevo presidente del directorio

Local
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Temblor en el tenis: Dellien y compañía renuncian al equipo Bolivia
3

Temblor en el tenis: Dellien y compañía renuncian al equipo Bolivia

Deporte
Alcaldía prevé demolición de inmueble cuestionado en Sucre
4

Alcaldía prevé demolición de inmueble cuestionado en Sucre

Local
Intentó abortar, pero los médicos salvaron al bebé
5

Intentó abortar, pero los médicos salvaron al bebé

Seguridad
Hallan restos de un feto en una escalinata de Sucre
6

Hallan restos de un feto en una escalinata de Sucre

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
7

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Pactan la devolución de dinero estafado y terminan golpeados
8

Pactan la devolución de dinero estafado y terminan golpeados

Seguridad
ABC: Empresario devuelve dinero
9

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
10

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Universitario gana a Nacional Potosí con la mínima diferencia
deporte

Universitario gana a Nacional Potosí con la mínima diferencia

Universitario gana a Nacional Potosí con la mínima diferencia
La “U”, presionada para cosechar unidades
deporte

La “U”, presionada para cosechar unidades

La “U”, presionada para cosechar unidades
Bolivia diezmada para el Panamericano
deporte

Bolivia diezmada para el Panamericano

Bolivia diezmada para el Panamericano
El fútbol está de vuelta
deporte

El fútbol está de vuelta

El fútbol está de vuelta
Atletismo resurge y busca más logros
deporte

Atletismo resurge y busca más logros

Atletismo resurge y busca más logros
Poker de goles deporte

Poker de goles

Poker de goles
Bolívar busca recuperarse deporte

Bolívar busca recuperarse

Bolívar busca recuperarse
Trepa en la tabla deporte

Trepa en la tabla

Trepa en la tabla
Wilster expone su liderato deporte

Wilster expone su liderato

Wilster expone su liderato
logo gente flash
Me satisface verlos alegres

Me satisface verlos alegres

Me satisface verlos alegres
Inauguración y aniversario

Inauguración y aniversario

Inauguración y aniversario
Inti concert

Inti concert

Inti concert
Joy Ride Disco

Joy Ride Disco

Joy Ride Disco
Tauros Bar Disco

Tauros Bar Disco

Tauros Bar Disco
Zebra Lounge

Zebra Lounge

Zebra Lounge
Aniversario de Rotary Internacional

Aniversario de Rotary Internacional

Aniversario de Rotary Internacional