Músicos de Georgia, Italia y Argentina llegan a Sucre

Entre los intérpretes destacados, retorna de Argentina la violinista chuquisaqueña Evelin Sarabia para tocar con la Camerata Stradivari

ESCENARIO. La Casa de la Libertad y el teatro Mariscal albergarán las actuaciones. ESCENARIO. La Casa de la Libertad y el teatro Mariscal albergarán las actuaciones.

Gabriel Salinas
Cultura / 23/03/2016 05:57

Destacados concertistas de Georgia, Italia y Argentina llegaron a la ciudad para participar del V Festival Internacional de Música Barroca de La Plata que inicia hoy, con la ejecución de piezas vocales de los maestros platenses y un repertorio dedicado a la música orquestal de Johan Sebastian Bach, en el que los integrantes de la Camerata Stradivari de Salta se unirán a los intérpretes de la Sinfónica Sucre en el escenario. La cita es en la Casa de la Libertad, desde las 19:00, con un ingreso gratuito.

Entre los invitados especiales que tiene esta nueva edición del festival, se encuentran los violinistas Inga Iordanishvili y Aleksandre Urushadze que provienen de la tradición musical de Europa oriental; los jóvenes pianistas y directores de orquesta Francesco Paganini, de Italia, y los argentinos Agustín Eckhardt y Andrés Fernández, actual director asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.

“Además de los conciertos que realizaremos tanto con la Sinfónica ‘Sucre’ como con el ensamble Novi Orbis para la puesta en escena del Mesías de Händel, el jueves podremos escuchar un concierto ofrecido únicamente por los diez integrantes de la Camerata Stradivari, interpretando piezas del barroco universal”, remarcó Rodrigo Alcoreza, contratenor y organizador del evento, en la rueda de prensa que ofreció ayer junto a las autoridades municipales del área de cultura, para lanzar oficialmente el evento.

Por su parte, Álvaro Monrroy, director de la sinfónica y coorganizador del festival, destacó la participación de la violinista chuquisaqueña Evelin Sarabia en la Camerata Stradivari. Sarabia fundó junto a Monrroy la academia “Musikal Sucre”, espacio de formación de donde emergen muchos de los integrantes de la nueva orquesta Sinfónica “Sucre”. Luego la violinista se trasladó a Argentina para continuar sus estudios del instrumento, donde sus aptitudes sobresalieron hasta ser invitada a participar de la Camerata Stradivari.

“Precisamente uno de los temas que queremos resaltar de la realización del festival es que de forma paralela a los conciertos, los músicos invitados imparten talleres intensivos de formación en instrumentos de cuerda, como violines, violas o chelos; y dirección coral y orquestal. Ellos llegaron ayer (el lunes) y desde entonces tenemos sesiones de trabajo de varias horas en las mañanas y en las tardes, en el teatro Mariscal”, explicó Monrroy, al añadir que se está impulsando un acuerdo con la Fundación Stradivari, para que este tipo de espacios de formación y colaboración con el trabajo de la Sinfónica “Sucre”, continúen “para fortalecer el nivel musical de nuestros intérpretes e incluso estamos viendo un proyecto para abrir espacios de formación continua para niños a temprana edad, con hogares de la Capital”, sostuvo.

EL PROGRAMA DEL FESTIVAL
Seis conciertos se desarrollarán desde hoy hasta el viernes; en todos los casos el ingreso es de carácter gratuito, aunque deben tomarse previsiones para recoger la entrada una hora antes de cada actuación en el caso de los programas desarrollados en la Casa de la Libertad; o desde las 15:00 para recoger las taquillas en las actuaciones que tendrán como escenario al teatro Mariscal, aclaró Gustavo Orihuela, director de Cultura de Sucre.

SOBRE LA CAMERATA STRADIVARI
Compuesta por diez intérpretes en la madurez de su carrera musical, esta formación argentina fundada por docentes de la cátedra de violín de la Universidad Católica de Salta, reúne a varios de los miembros de la Orquesta Sinfónica de esa ciudad, como el concertino o primer violinista de la misma, Viktor Muradov.

El éxito de la “Camerata” les permitió formar la “Sinfonietta Ginastera” y posteriormente la Fundación Stradivari, que impulsa programas de formación y desarrollo cultural en el norte argentino.

Mañana, la “Camerata” interpretará el Concierto en Re menor para dos violines de Bach y el Concierto para cuatro violines, cuerdas y continuo en Si menor de Vivaldi (Sarabia será una de las solistas en esta obra), entre otras piezas de Händel y Purcel, representando el barroco inglés, alemán e italiano, con sus mejores exponentes.

PROGRAMA
Hoy
19:00 Concierto del Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad y de la Sinfónica Sucre en la Casa de la Libertad
Jueves
18:00 Concierto de la Camerata Stradivari en la Casa de la Libertad
20:00 Presentación de “Mesías” de Händel, en el Teatro Mariscal
Viernes
17:00 Presentación de “Mesías” de Händel, en el Teatro Mariscal
20:00 Presentación de “Mesías” de Händel, en el Teatro Mariscal

Etiquetas:
  • V Festival
  • Internacional
  • Música
  • Barroca
  • La Plata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor