"El Mesías" de Händel llena el Teatro Mariscal en su estreno

La obra musical volverá a escena hoy, a las 18:00 y a las 20:30 en el mismo escenario

ORATORIO. "El Mesías", la pieza emblemática del barroco sacro alemán fue presentada anoche en el Teatro Gran Mariscal. ORATORIO. "El Mesías", la pieza emblemática del barroco sacro alemán fue presentada anoche en el Teatro Gran Mariscal.

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 25/03/2016 05:47

El oratorio “El Mesías” de Georg Friedrich Händel, interpretado por 47 músicos locales e invitados internacionales bajo la dirección de Álvaro Monrroy, fue seguido por aproximadamente 400 espectadores en la primera de tres funciones en el Teatro Gran Mariscal, dentro del V Festival Internacional de Música Barroca de La Plata, auspiciado por la Municipalidad de Sucre y la Universidad San Francisco Xavier. La función gratuita se repetirá hoy, a las 18:00 y las 20:30, en el mismo escenario.

El oratorio musical comenzó con una sinfonía serena y plácida, seguida de los tenores para después elevar gradualmente el tono con la réplica del coro.

El oratorio “El Mesías” es una pieza emblemática del barroco sacro alemán que involucra un trabajo instrumental importante entrelazado con exigentes pasajes corales, solistas vocales y la escenificación de algunos pasajes de la vida de Jesús.

A los miembros de la Orquesta de Cámara de la Universidad San Francisco Xavier y los alumnos de la academia “Musikal Sucre”, se unieron los invitados Guery Ticona, eximio pianista paceño, y Andrés Fernández, actual Director Asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.

En la parte vocal participaron el Ensamble NoviOrbis y el Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad, junto con los invitados Giovanna Montaño y Susana Renjel, bajo la guía de Rodrigo Alcoreza que es preparador vocal y contratenor.

Fue la primera vez que se interpretó en Bolivia de forma íntegra “El Mesías” de Händel; el oratorio estuvo a cargo de un director escénico, otro musical y un tercero de luminotécnica, que dieron vida a la obra.

Camerata Stradivari

La camerata "Stradivari" de Salta (Argentina) se presentó ayer, en el V Festival Internacional de Música Barroca de La Plata, en el Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad.

Los violinistas de Georgia simplemente se lucieron.

Destacó la participación de la violinista chuquisaqueña Evelin Sarabia, una de las fundadoras de la academia “Musikal Sucre”, espacio de formación de donde emergen muchos de los integrantes de la nueva orquesta Sinfónica “Sucre”.

Compuesta por diez intérpretes en la madurez de su carrera musical, esta formación argentina, fue fundada por docentes de la cátedra de violín de la Universidad Católica de Salta.

Etiquetas:
  • "El Mesías"
  • estreno
  • festival
  • música
  • barroca
  • La Plata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor