Premios Platino: Quinielas no incluyen a las bolivianas
Seis trabajos nacionales compiten con más de 800 cintas latinoamericanas
A pocas semanas de la entrega de la tercera edición de los Premios Platino de cine iberoamericano que se realizará el 24 de julio en Uruguay, hoy se anunciarán a los 20 finalistas de cada categoría en concurso y aunque este año Bolivia participa con seis filmes preseleccionados, ninguno de ellos aparece en las listas de favoritos para llevarse los galardones de Mejor Película, Mejor actor o Actriz.
El pasado 6 de marzo se realizó la primera preselección de películas con un total de 800 títulos de 23 países iberoamericanos, que cumplían con los requisitos para aspirar a llevarse alguno de los premios en las 15 categorías que componen los Platino.
Edward James Olmos, Eduardo Noriega, Manny Pérez, Inma Cuesta, Mercedes Morán y Marlon Moreno son algunos de los nombres que participarán en el anuncio de las candidaturas en un acto que también dará a conocer los nombres de los presentadores de la gala y de los componentes del jurado internacional. El anuncio se realizará en República Dominicana y es una de las últimas etapas antes de la gala de entrega de los galardones.
Los largometrajes de ficción Carga Sellada, Norte Estrecho y Boquerón, los documentales Corazón de Dragón y El caso boliviano, además de la coproducción franco-boliviana Adán & Eva Newton compiten en la mayoría de las categorías en concurso que van desde Mejor Película hasta Mejor Guion.
Entre los favoritos de esta edición en la categoría de mejor película de ficción están "El clan" (Argentina-España), "El abrazo de la serpiente" (Colombia-Argentina-Venezuela), "El club" (Chile) y "Güeros" (México),
En el apartado de mejor interpretación masculina compiten por estar entre los finalistas Guillermo Francella ("El clan"), Alfredo Castro ("El club") Tenoch Huerta ("Güeros"), Benjamín Vicuña ("La memoria del agua"), o Ricardo Darín y Javier Cámara (ambos por "Truman").
Penélope Cruz, por "Ma ma", Elena Anaya ("La memoria del agua"), Antonia Zegers ("El club"), Irene Azuela ("Las oscuras primaveras"), Yordanka Ariosa ("El rey de La Habana") o Inma Cuesta ("La novia"), son algunas de las actrices que se disputarán estar entre las finalistas a mejor interpretación femenina.
La primera edición se celebró el 5 de abril de 2014 en Ciudad de Panamá, con la película chilena "Gloria" como gran vencedora, y la segunda el 18 de julio en la localidad española de Marbella, con la argentina "Relatos Salvajes" como la más premiada. En 2014, "Olvidados" de Carlos Bolado, fue la única producción que se tomó en cuenta para representar a Bolivia en los Platino, mientras que en 2013, "Yvy Maraey" de Juan Carlos Valdivia, "El olor de tu ausencia" de Eddy Vásquez y "Pacha" de Héctor Ferreiro, fueron los precandidatos bolivianos; aunque ninguno llegó a ser finalista.
PELÍCULAS
Largometrajes
- Carga Sellada de Julia Vargas-Weise
- Norte Estrecho de Omar
- Villarroel
- Boquerón de Tonchy Antezana
- Adán y Eva Newton (franco-boliviana) de Nicolás Dwreski
Documentales
- El caso boliviano de Violeta Ayala
- Corazón de Dragón de Paolo Agazzi