Transferencia de fundación no tiene una fecha definida

Machicao dice que el objetivo de esta medida es mejorar la incidencia territorial de los centros culturales que administra la fundación

MINISTRO. Sostuvo una entrevista exclusiva con CORREO DEL SUR, donde aclaró que la transferencia de tuición MINISTRO. Sostuvo una entrevista exclusiva con CORREO DEL SUR, donde aclaró que la transferencia de tuición

Gabriel Salinas
Cultura / 20/04/2016 05:30

Descartando que haya una fecha definitiva para que los seis centros culturales que administra la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) pasen a tuición del Ministerio de Culturas y Turismo, la máxima autoridad de esa cartera, Marko Machicao, sostuvo que esta medida no afectará a los trabajadores del área y que lo único que se busca es efectivizar la gestión territorial de estos espacios.

“Estamos preocupados porque se ha manifestado el malestar entre los funcionarios de estos centros culturales, y queremos aclarar que aún se está analizando cómo se va desarrollar esta acción que tiene que ver más con una política cultural armónica y efectiva para todo el territorio boliviano que con alterar la estructura funcional de estos repositorios”, explicó Machikao.

Funcionarios de los centros que fueron consultados por CORREO DEL SUR remarcaron que una trasformación de este tipo siempre es temida porque los puestos de trabajo pueden convertirse en cuotas políticas, en desmedro de la institucionalidad de cada recinto.

“Recordemos lo que sucede con instituciones como la Alcaldía que siempre está con problemas de personal cuando entra un nuevo partido a la administración, no nos comentaron cómo va a ser este proceso, pero tendría que garantizarse la autonomía que teníamos y la meritocracia”, recalcó un trabajador que lleva más de una década haciendo carrera en uno de los centros culturales que se encuentran en Sucre.

Para Machikao, aún no se tienen precisados diversos detalles de la transición, entre ellos el relativo a proteger las fuentes laborales de los especialistas que hacen carrera, por ejemplo, en bibliotecología como los trabajadores del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia o en museología del Museo de Etnografía y Folclore, todos dependientes de la fundación del BCB.

“Un aspecto positivo de esta trasferencia en la tuición podría ser el económico, porque quizás las autoridades tendrían que nivelar nuestros salarios con los de los ministerios y esta es una aspiración que los trabajadores tenemos desde hace mucho”, indicó otro empleado de la fundación, que confirmó que sí hubo una notificación respecto al proceso de transferencia, aunque sólo fue verbal.

Sobre la cuestión económica el Ministro insistió en que todos los aspectos de la transferencia se están revisando, pero reiteró que  “es importante aclarar que este es un proyecto en el que se viene pensando desde hace mucho". "No es circunstancial, no tiene que ver con un tema económico o con las denuncias sobre irregularidades que la Fundación enfrentó en las últimas gestiones, se busca lograr que el trabajo de la Fundación llegue a más regiones, donde no está llegando todavía, es un tema de política cultural, no de una coyuntura política o económica”, declaró.

La Fundación tiene a su cargo el ABNB y la Casa de la Libertad, ambos en Sucre; la Casa Nacional de la Moneda en Potosí, el Museo Nacional de Arte y el MUSEF en La Paz, con una sub sede en Sucre;y el Centro de la Cultura Plurinacional en Santa Cruz. Observando esta distribución territorial se podría colegir, a partir de las declaraciones de Machikao, que ciudades como Oruro, Cochabamba, Tarija, Trinidad y Cobija, tendrían que acceder a mayores beneficios de los recursos que canaliza la Fundación al área de culturas, aunque esta es una atribución que originalmente recae en el Ministerio, la Fundación fue creada en 1995 con otro propósito, como señala la Ley No. 1670 del Banco Central de Bolivia, en sus artículos 81, 82 y 83 (promulgada el 31 de octubre de 1995).

Etiquetas:
  • Transferencia
  • fundación
  • FCBCB
  • Ministerio
  • Culturas y Turismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor