Muerte de Prince despierta sospechas
La autopsia realizada al cuerpo de Prince se completó ayer (sábado) en el Midwest Medical Examiners Office de Ramsey (Minesota, EE.UU.)
La autopsia realizada al cuerpo de Prince se completó ayer (sábado) en el Midwest Medical Examiners Office de Ramsey (Minesota, EE.UU.), aunque el centro advirtió que determinar la causa de la muerte del artista llevará "varios días" y que las pruebas de toxicología pueden alargarse "durante semanas".
"Como parte de un examen completo, se recogerá información relevante sobre el historial médico y social de Prince Rogers Nelson (nombre real del cantante). Cualquier cosa que pueda ser relevante para la investigación será tomada en cuenta. No se publicará información hasta que se complete el examen y se obtengan todos los resultados", indicó el centro médico en un comunicado.
En una rueda de prensa celebrada en Chaska (Minesota), los investigadores dijeron que "no hay razones para creer, en este momento, que se trató de un suicidio", aseguró el alguacil Jim Olson.
No obstante, apuntó que en el cuerpo de Prince no había "signos obvios de traumatismos", señaló que la última vez que se le vio con vida fue a las 20:00 del miércoles (01:00 GMT del jueves), y afirmó que no encontraron a nadie más en la residencia del artista.
Según reveló hace unos días el portal TMZ, especializado en noticias sobre famosos y el primer medio en informar sobre su fallecimiento, Prince fue hospitalizado por una sobredosis de Percocet (un fármaco opiáceo de alta potencia) seis días antes de su muerte.
Prince murió el pasado jueves a los 57 años en su residencia de la localidad de Chanhassen.