Festival llega con varios estrenos del cine nacional
Tres filmes que retratan la realidad boliviana serán estrenados en el evento
Con el estreno de la producción belga y boliviana sobre la desaparición de los glaciares bolivianos "Samuel en las nubes" de Pieter van Eecke o "Corazón de dragón" de Paolo Agazzi en programa, el XII Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos que empieza hoy, será una plataforma para conocer diversas películas bolivianas que aún no fueron estrenadas en la Capital. La inauguración del evento que se prolongará hasta el 21 de agosto, se realizará en el Cine SAS, a partir de las 19:00. El ingreso es gratuito para todas las funciones.
"La temática de esta versión es 'Cine territorio en movimiento' por está razón nos pareció fundamental abordar la problemática ambiental que reflejan varias de las películas seleccionadas, como la de los glaciares, o la que inaugura la muestra de este año, que es ¿Para dónde se fueron las golondrinas? de Mari Correa", explicó el director del festival Humberto Mancilla.
Entre las 80 películas que competirán por las tres distinciones que el festival otorga a las cintas participantes en las categorías internacional, latinoamericana y boliviana, tres estrenos se destacan en esta última; el martes, a las 19:00, se proyectará "Corazón de Dragón" de Agazzi en el auditorio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB); el jueves en la Alianza Francesa se presentará "Mujeres", el documental etnográfico español sobre los roles de género en Bolivia; y ese mismo día, será el turno de "Samuel en las nubes", a partir de las 16:00, en el ABNB.
Por otra parte, el ciclo de retrospectiva del cine boliviano, presentará “Pueblo chico” de Antonio Eguino (1975) y “Bolillo fatal” de Luis Castillo (1927).
Por otra parte, en la muestra latinoamericana e internacional se encuentran directores renombrados como Hernán Vilchez y su filme galardonado en todo el mundo “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote” (2015) o Marco Huertas con “56” (2016), que ganó el Best Doc Short de San Franciso Black Film Festival 2016 (Estados Unidos).