Bolivia y Argentina celebran su integración
“Nosotros los argentinos, vemos a la bandera de Macha como la primera bandera que tuvimos, y es la madre de todas las banderas argentinas que ondean en el mundo”
“Nosotros los argentinos, vemos a la bandera de Macha como la primera bandera que tuvimos, y es la madre de todas las banderas argentinas que ondean en el mundo”, enfatizó el embajador del vecino país, Normando Álvarez García, en el acto de entrega de esta pieza histórica de las luchas por la independencia que resguarda la Casa de la Libertad en Sucre.
Por su parte, la especialista en restauración de textiles históricos Patricia Cecilia Lissa, del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco de Argentina, destacó el procedimiento desarrollado para consolidar la pieza histórica y el trabajo y apoyo del personal de la Casa de la Libertad y, muy especialmente, el de su custodio, Mario Linares.
“Una vez más celebramos los logros alcanzados con el Fondo de Cooperación Sur – Sur y Triangular (FO.AR) y el Viceministerio de Inversiones Públicas de Bolivia, ustedes saben que Bolivia es el país con el que hemos llevado el mayor número de proyectos de cooperación bilateral, con más de 150 en los últimos 20 años, y esto muestra nuestro deseo de fortalecer aún más nuestros vínculos con Bolivia”, destacó el embajador Álvarez, al realizar la entrega de la bandera de Macha, totalmente restaurada al Presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Cergio Prudencio.
"Esta bandera nos interpela, nos demuestra el origen común de ambos países y de todo el continente y al mismo tiempo nos interpela a construir un destino común", recalcó Prudencio.