Danza de gala y jazz cautivan a centenares de espectadores

Las presentaciones en el Gran Mariscal de Ayacucho y el patio de la Casa de la Libertad fueron calificadas por el público "de lujo"

Música y danza le dan impulso al FIC en última semana

Música y danza le dan impulso al FIC en última semana

DANZA. El público apreció el alto nivel de presentación de cada uno de los bailarines anoche, en el teatro Gran Mariscal

DANZA. El público apreció el alto nivel de presentación de cada uno de los bailarines anoche, en el teatro Gran Mariscal

JAZZ. José André Jazz quartet fue premiado con cerrados aplausos de los espectadores.

JAZZ. José André Jazz quartet fue premiado con cerrados aplausos de los espectadores.


    César Vale
    Cultura / 17/09/2016 04:50

    En escenarios emblemáticos, el teatro Gran Mariscal de Ayacucho y la Casa de la Libertad, centenares de sucrenses disfrutaron anoche de dos actividades culturales “de lujo” como las calificaron, danza de gala y jazz, en el marco del Festival Internacional de la Cultura que entra a su última semana.

    El público que asistió al teatro Gran Mariscal salió satisfecho con la brillante presentación de la Asociación Chuquisaqueña de Danza representado por el ballet clásico de la universidad San Francisco Xavier, los bailarines Miguel Marín de Sucre y Camila Bilbao de La Paz; el grupo de danza contemporánea de Chile; además, de la actuación de los primeros bailarines de ballet clásico de Bolivia, Fabricio Ferrufino y Carolina Mercado y la danza de salón presentada por el sucrense radicado en Alemania, Carlos Clavijo, y la ucraniana, Ilona Bileskrova.

    “Estamos muy contentos por este gran desenvolvimiento y por esta aceptación de la danza, además estamos con la Bienal de Danza con otros países y ciudades de Bolivia invitadas en este marco del Festival Internacional de la Cultura”, evaluó el director municipal de Cultura, Gustavo Orihuela.

    Por otro lado, el patio de la Casa de la Libertad se colmó de público para disfrutar de la actividad “Sucre jazzero” con la actuación de Moon dont go Jazz Band, José André Jazz quartet y Tripulante Jazz Band.

    “Es una dicha, un lujo tener a uno de los niños que en el presente es una de las promesas más grandes que tiene Bolivia al mundo, José André Montaño, es un niño prodigio que estudió en los Estados Unidos”, comentó Orihuela, al destacar la presencia de los niños del centro de rehabilitación de personas ciegas, APRECIA.

    LITERATURA

    Por otro lado, con la exposición de tres destacados arquitectos, el ecuatoriano Guido Díaz, el español David Montesinos y, por Bolivia, Domingo Izquierdo sobre la riqueza patrimonial y arquitectónica, anoche se cerró la actividad “La ciudad revisitada” que se realizó en el marco de celebración de los 25 años de la declaratoria de Sucre como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

    Etiquetas:
  • FIC 2016
  • UNESCO
  • danza de gala
  • jazz
  • Casa de la Libertad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor