Exponen troquel de medalla presidencial
Los instrumentos que permitieron crear la medalla presidencial mandada a hacer en la fundación de la república de Bolívar, son expuestos en la Casa de la Libertad, en la muestra "Troqueles y matrices que grabaron...
Los instrumentos que permitieron crear la medalla presidencial mandada a hacer en la fundación de la república de Bolívar, son expuestos en la Casa de la Libertad, en la muestra "Troqueles y matrices que grabaron la historia de Bolivia", que estará abierta durante dos semanas, y tiene un ingreso gratuito.
"Mucho se habla de la acuñación de monedas que se realizó en la Casa Nacional de la Moneda de Potosí que acuñó monedas desde 1574 hasta 1951, pero poco se conoce de estos instrumentos, los troqueles que son los que dan forma a las monedas y en especial a las medallas históricas que son emblemas de la nación, como la Medalla Presidencial y la Vicepresidencial", explicó el director de la Casa de la Moneda, Rubén Ruíz.
El experto explicó que los troqueles se realizan para imprimir las monedas o medallas, pero previamente se efectúan unas matrices en alto relieve que llevan la forma que se quiere fundir.
"Es interesante ver ese proceso porque no es muy conocido y es una gran oportunidad para Sucre de conocer este patrimonio ya que normalmente se encuentra expuesto en la Casa de la Moneda y no es fácil trasladar este tipo de muestra", recalcó.
La Asamblea Deliberante de 1826 encargó una medalla con el busto del libertador Simón Bolívar, que le fue entregada, y que él mismo se encargó de devolver a Bolivia. De acuerdo con su testamento, desde entonces se la conoce como la Medalla Presidencial.