Ganancias de la Entrada serán para equipamiento
El comité organizador de la Entrada de la Virgen de Guadalupe recibirá de forma prioritaria el mayor porcentaje de la recaudación
La Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe recaudó poco más de 315 mil bolivianos, de los cuales más del 65% irán al Comité organizador de esta celebración para adquirir el equipamiento necesario como graderías, vallas y baños. A diferencia de otras gestiones, las ganancias fueron mayores en un 300% debido a que no se tuvo que gastar en el flete y traslado de graderías de Potosí.
"Tenemos gastos fijos siempre como el pago a las empresas de limpieza de la ciudad y la reposición de los daños que ocasionan, por ejemplo, a las áreas verdes, el desarrollo de la Entrada. Además se debe pagar el Impuesto al Valor Agregado, y lo restante se distribuirá de manera prioritaria al Comité de Festejos de la Virgen de Guadalupe, conformado por las Gualalas y la Asociación de Conjuntos Folclóricos, para que este dinero se reinvierta en el desarrollo de la fiesta con el equipamiento necesario, así como en la promoción del evento a nivel nacional e internacional", explicó el director Municipal de Cultura, Gustavo Orihuela, al añadir que la recaudación no superó la de la gestión anterior, lo que se explica por la restructuración que está sufriendo el evento.
De acuerdo a la reglamentación que se aprobó para la Ley Municipal de la Entrada de la Virgen de Guadalupe, se sigue considerando un monto de las recaudaciones que será destinado a la beneficencia, pero se dará prioridad al equipamiento de la celebración. Sin embargo, según Orihuela, con la optimización en la captación de los recursos alcanzada en esta gestión, los montos que irán a la beneficencia serán más altos que los del años pasado, cuando se gastó más de 300 mil bolivianos sólo en el flete de las graderías.
"Otro aspecto importante es que así como la Entrada contará con un equipamiento propio y mejorado para la siguiente gestión, ya hemos empezado con el relanzamiento de la festividad como producto turístico. Este año hubo un press trip que trajo a 20 medios nacionales y el lanzamiento que hizo el Ministerio de Culturas y Turismo del evento, a nivel nacional", acotó el Director de Culturas destacando que hubo un movimiento económico en esos dos días que supera los 10 millones de bolivianos.