Serrano prepara grandes festejos para la Navidad
La celebración fue declarada desde 2014, como Patrimonio Cultural, Oral e Intangible del Estado Plurinacional por su carácter único
Serrano convoca al turismo nacional con lanzamientos de sus festejos navideños en las ciudades de La Paz , Santa Cruz y Cochabamba, apuntalando el perfil turístico con la visita a la cascada de Pajcha y las tradicionales actividades de la gran fiesta de Navidad, aunque esta por confirmarse, las gestiones avanzan para que los grupos Ch'ila Jatun y Codigo Fher sean el atractivo principal de la tradicional serenata del 26 diciembre.
"Hemos lanzado el programa ya porque desde diciembre empiezan las actividades, pero los días centrales son el 24, 25, 26 y 27. El programa será lanzado en Sucre, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, con un elenco de 30 bailarines de nuestro tradicional zapateo", anunció Augusto Velázquez, responsable de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Villa Serrano.
Hoy empiezan los festejos pero por parte de la organización de gestores particulares que impulsaron la salida del “Niño Jesús”, en una procesión para luego realizar un primer concurso de baile de villancicos y chuntunquis.
“La invitación es general para toda la población residentes y vecinos de Sucre que quieran sumarse, nosotros estaremos desde las 15:00 de hoy, para que el ‘niñito de una vuelta a la plaza de Serrano’ y luego empecemos con las fiestas navideñas con esta primera actividad que no tiene nada que ver con la Alcaldía, esto viene de iniciativa de personas particulares”, explicó un residente serranense.
Las celebraciones de la Navidad que en 2014 fue nombrada “Patrimonio Cultural, Oral e Intangible del Estado Plurinacional de Bolivia”.
“Cada año la Navidad de Villa Serrano ha ido creciendo en la convocatoria a la población y con el título, más todavía, porque el Ministerio de Culturas y Turismo también apoya esta fiesta, entonces hemos planificado varias actividades, pero lo central es la celebración del 24 y 25 con las danzas de los villancicos y chuntunquis serranenses en las rondas y en las casas, además de la feria navideña. Estos días son la fiesta grande de la Navidad, el mismo 25 empieza el tradicional campeonato de fútbol navideño de Serrano, y el 26 el concierto con grupos de relevancia nacional”, añadió Velázquez.
El 27 se despide la fiesta con una nueva ronda de bailes y la premiación a los mejores danzarines en diversas categorías, y para promover el turismo de la región el 28 se tiene programada la caravana a la cascada de Pajcha, nombrada una de las siete maravillas naturales de Chuquisaca. Villa Serrano se encuentra a 187 kilómetros de Sucre.