El Carnaval de Sucre aspira a un lugar en la agenda nacional

Mañana se eligen a las soberanas del Carnaval, en una de las primeras actividades

Sucre invita a vivir su Carnaval

Sucre invita a vivir su Carnaval

TRADICIÓN. Unas comadres del Mercado Central invitan a los turistas nacionales y extranjeros a

TRADICIÓN. Unas comadres del Mercado Central invitan a los turistas nacionales y extranjeros a

PRESENTACIÓN. Las autoridades municipales y los organizadores.

PRESENTACIÓN. Las autoridades municipales y los organizadores.

TRADICIONES. La comida y bebida típicas del Carnaval de Antaño.

TRADICIONES. La comida y bebida típicas del Carnaval de Antaño.

MÚSICA. La Estudiantina Municipal se luce en la presentación.

MÚSICA. La Estudiantina Municipal se luce en la presentación.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Cultura / 08/02/2017 04:53

    Llamaron a que la fiesta sea alegre, familiar y segura. Los organizadores quieren que el Carnaval Grande de Sucre se gane un espacio en la agenda del país con esas cualidades. Ayer invitaron a los turistas nacionales y extranjeros a vivir la experiencia, en la presentación del programa de actividades, que mostró un adelanto de lo que se verá este año.

    "Vamos a mostrarle al país que en Sucre las calles se convierten en una alfombra de flores; que en Sucre no hay violencia ; (que) este Carnaval es sano; (que) este Carnaval es turístico", dijo uno de los representantes de Radio La Plata, el principal organizador del Carnaval de Antaño, Willy Rentería.

    "Este Carnaval busca revalorizar y poner en alto las tradiciones sucrenses", complementó el director Municipal de Cultura, Gustavo Orihuela. "Que sea un Carnaval digno", agregó, en la ronda de presentación del programa de actividades.

    "Que este Carnaval sea mejor que el de ayer (...). Visiten Sucre, visiten sus tradiciones, su estilo de vida en Carnaval, un Carnaval colorido. En Sucre se vive el mejor Carnaval y el más seguro", se atrevió, por su lado, el presidente del Comité de Confraternidades, Raúl Basagoitia.

    Lo secundó el secretario de Cultura y Turismo de la Alcaldía, Pedro Salazar, que también envió el mismo mensaje a los sucrenses y a los potenciales visitantes.

    "Queremos tener un Carnaval seguro, un Carnaval donde cada uno tome conciencia sobre el uso del agua. Debe ser un compromiso de todos los sucrenses.Queremos hacer una invitación grande a toda la familia boliviana. El Carnaval de Sucre es el Carnaval más seguro; es el Carnaval más alegre; es un Carnaval para toda la familia", remarcó el funcionario.

    En la presentación, además de conocerse en detalle el programa, hubo música, baile y comida tradicionales del Carnaval sucrense. Sirvió para arrancar con las actividades de este año.

    SEGURIDAD

    El comandante Departamental de la Policía, Marco Antonio Calvimontes, por su parte, presentó el plan de seguridad que se aplicará en los días carnavalescos en la Capital.

    Dijo que las reuniones de coordinación con las autoridades municipales ya concluyeron y que la Policía hará cumplir la ordenanza municipal que regula las actividades de Carnaval en el municipio.

    La Policía instalará puntos de control en la plaza San Francisco, en el Cementerio y en Surapata, además de dos puntos adicionales en El Guereo y en la Avenida de Las Américas.

    Agregó que la Intendencia y la Guardia Municipal colaborarán con los controles.

    Finalmente, reiteró que no se permitirá el ingreso de comparsas a la plaza 25 de Mayo.

    Programa

    Jueves 9 de febrero

    Actividad: Elección de las reinas del Corso Infantil y Carnaval Militar

    Lugar: Coliseo Universitario

    Hora: 9:00 a 12:00 / 14:00 a 18:00

    Viernes 10 de febrero

    Actividad: Elección de la Reina y el Caballero del Carnaval de Antaño / Elección de la Reina y la Chola del Carnaval Grande

    Lugar: Coliseo Universitario

    Hora: 12:30 y 18:00 a 21:00

    13, 14 y 15 de febrero

    Actividad: Campañas preventivas y talleres

    Lugar: Unidades educativas

    y universidades

    Hora: 10:00

    Jueves 16 de febrero

    Actividad: Fiesta de Compadres

    Lugar: Santa Rita/Mercado Central

    Hora: 10:30

    Viernes, 17 de febrero

    Actividad: II Encuentro de Estudiantinas

    Lugar: Plaza 25 de Mayo

    Hora: 19:00

    Sábado 18 de febrero

    Actividad: Entrada del Carnaval de Antaño

    Lugar: Inicia en El Guereo y concluye en la plaza Aniceto Arce.

    Hora: 9:00

    Actividad: Festividad de la gastronomía carnavalera /Festival de Sikuris

    Lugar: Plaza Aniceto Arce

    Hora: 12:00 / 14:00

    Jueves 23 de febrero

    Actividad: Fiesta de Comadres

    Lugar: Inicia en la Casa de la Cultura y concluye en el Mercado Central

    Hora: 10:00

    Sábado 25 de febrero

    Actividad: Entrada del Carnaval Centralía Sonqo Chipa

    Lugar: Comunidad Sonqo Chipa / Distrito 6

    Hora: 8:00

    Sábado 25 de febrero

    Actividad: Corso Infantil

    Lugar: Inicia en el Estadio Patria y concluye en la plaza Aniceto Arce

    Hora: 10:00

    Domingo 26 de febrero

    Actividad: Carnaval Grande

    Lugar: Inicia en el Estadio Patria y concluye en la plaza Aniceto Arce

    Hora: 10:00

    Miércoles 1 de marzo

    Actividad: Carnaval de El Tejar

    Lugar: La Florida

    Hora: 14:00

    Jueves, 2 de marzo

    Actividad: Carnaval de Surapata

    Lugar: El Morro Surapata

    Hora: 10:00

    Domingo 5 de marzo

    Actividad: Entrada del Carnaval Militar

    Lugar: Avenida de Las Américas

    Hora: 9:00

    Sábado 18 de marzo

    Actividad: 5ta Entrada Cultural Sinchi Kallpawan

    Lugar: Barrio San Sebastián / Distrito 2

    Hora: 8:30

    Etiquetas:
  • Carnaval
  • Sucre
  • agenda
  • nacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor