Arranca Miss Chuquisaca en pos de nueva mirada
Las candidatas serán presentadas en marzo y en abril se realizará la elección del Mejor Traje Típico
En busca de coronar a una chuquisaqueña como la futura Miss Bolivia, ayer se lanzó la convocatoria para la elección de la Miss y Señorita Chuquisaca, que comenzará a inscribir candidatas de Sucre y los distintos municipios del Departamento. La gala final será el 5 de mayo y para esta gestión el certamen de belleza buscará una reina “íntegra”.
Tras los cambios en la reciente elección de Miss Universo, esta versión buscará ahondar más en que las reinas de belleza sean candidatas integrales, destacando no sólo en la belleza, sino también en su labor social y calidad humana, según anunciaron las organizadoras del evento, Maritza Blanco, del Rotary Club Chuquisaca, y Gloria Mariana Limpias, ejecutiva de Promociones Gloria.
“Este año arrancamos con mucha ilusión y entusiasmo, sabemos que tenemos mujeres representativas que lograron un gran papel” en certámenes internacionales y nacionales, puntualizó Blanco, quien no dudó en afirmar que este año la corona más deseada de Bolivia podría ser de una chuquisaqueña.
“Buscamos mujeres íntegras, humanitarias y que representen a nuestro país con orgullo, hace tiempo que no tenemos una reina chuquisaqueña, esperamos que con la organización logremos esto, tener una reina con la que podamos sentirnos orgullosos”, comentó Limpias.
Blanco y Limpias recordaron además que en la elección de la Miss Bolivia de la pasada gestión, la Miss Chuquisaca, Camila Andrade, fue la candidata que obtuvo más votos del público, por lo que agradecieron el interés y apoyo de la población chuquisaqueña en este tipo de eventos, aliento que esperan reeditar esta gestión.
Tanto Andrade como la Señorita Chuquisaca, Paola Iraola, participaron ayer del evento para alentar a las jóvenes chuquisaqueñas a trabajar en representar a la región en el evento de belleza que ya en marzo, presentará a sus candidatas.
En Chuquisaca, la organización del evento tiene además un fin social, ya que se encarga de organizar y patrocinar el programa “Sí puedo”, que está dirigido a niños de la Fundación Síndrome de Down que reciben capacitación en baile, artes, fotografía y otras.
Como parte de las actividades centrales del certamen, se tiene previsto que la elección del Mejor Traje Típico se realice en los Cintis.
“Este año queremos hacer la elección del traje típico en los Cintis, para promocionar la riqueza vitivinícola y el singani de la región que creo que es el mejor del mundo. Siempre promoviendo nuestro patrimonio, tradición y cultura”, remarcó Blanco.
Las inscripciones se recibirán en Koketos Arte y Fotografía, el TECBA y la galería Gutiérrez ambiente No. 3, en la calle Loa esquina Ravelo.