ABNB: Echan a Peñaloza y éste avisa que apelará y habrá juicio

La Fundación del BCB alega que no había "compatibilidad" con el ex Director

EJECUTIVOS. La vicepresidenta y el presidente de la FCBCB, Susana Bejarano y Cergio Prudencio, comunican la decisión... EJECUTIVOS. La vicepresidenta y el presidente de la FCBCB, Susana Bejarano y Cergio Prudencio, comunican la decisión...

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 17/02/2017 06:25

Fue sorpresivo. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) echó ayer al director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), Marco Antonio Peñaloza, que llevaba apenas siete meses en el cargo, y designó a Máximo Pacheco, historiador y novelista chuquisaqueño, como nuevo director del ABNB. ¿Qué ocurrió? Según la FCBCB, la institución no halló “compatibilidad” entre su “proyecto institucional” y la visión de Peñaloza, algo que éste negó. De hecho, el ex Director del ABNB calificó como un “atropello” su sorpresivo despido y avisó que acudirá a las vías administrativa y judicial para reclamar sus derechos. ¿El ABNB se instaló en un nuevo ciclo de inestabilidad institucional?

“Es una decisión que hemos tomado de manera consensuada y plena en el Consejo de Administración de la Fundación, considerando las proyecciones que tenemos para este repositorio (…). Esa decisión, desde luego, conlleva la cesación de las funciones del director Marco Antonio Peñaloza, que ha ejercido (el cargo) hasta la fecha, e implica una designación, que ha recaído en la persona de Máximo Pacheco, un historiador e intelectual ilustre de Bolivia, de Sucre, que hasta ahora se venía desempeñando como funcionario de la Casa de la Libertad, en el área de la biblioteca”, informó el presidente de la FCBCB, Cergio Prudencio, en una conferencia de prensa, acompañado de la vicepresidenta de la institución, Susana Bejarano.

¿Por qué lo cambiaron? “No tengo, absolutamente, idea de lo que ha podido ocurrir, porque mientras yo me encontraba trabajando en los proyectos que tenemos delineados (…), he sido sorprendido con esta resolución, notificándome mi destitución (del cargo), al cual accedí a través de un concurso de méritos”, reaccionó Peñaloza.

Consultado sobre el asunto, Prudencio explicó que la decisión del Consejo de Administración se enmarcó en el “proyecto institucional” que diseñó la FCBCB para los repositorios que administra.

“En ese sentido, hemos visto que no había la compatibilidad necesaria entre ese proyecto institucional y la visión del señor Marco Antonio Peñaloza. No coincidíamos en puntos de vista, en enfoques y en procedimientos, de manera que, antes de que esto pudiera ‘sintomatizar’ de una manera drástica en contra de la institución, hemos preferido tomar una decisión que nos dé la oportunidad de enmendar los procesos pendientes y encauzarlos hacia los objetivos que nos hemos trazado”, explicó Prudencio.

Peñaloza negó ese extremo. “No es cierto. Yo, a cada tema que me plantearon, le he puesto un proyecto”, rechazó.

Prudencio dejó en claro que Pacheco se presentó a la convocatoria que la FCBCB publicó el año pasado y que era una de las alternativas para ocupar el cargo, además de Peñaloza. Su currículo así lo acredita. En ese entonces, fuentes culturales afirmaron que Pacheco había quedado en segundo lugar, aunque ayer Prudencio dijo que no hubo tal gradación.

Peñaloza dijo, entretanto, que apelará la resolución de destitución y que, si es necesario, acudirá a la vía judicial. “Tengo un contrato de cinco años con el Estado, y pretendo cumplirlo”, remarcó. “De ninguna manera, me voy a quedar con los brazos cruzados”, avisó.

Prudencio dijo que Pacheco se incorporará de manera inmediata, pero que será posesionado en el cargo dentro de unas dos semanas.

"Esperamos que le dé la proyección que los tiempos nos exigen para el Archivo. Estamos en un país que se ha reconfigurado, estamos en un país que tiene una nueva Constitución", agregó.

“Aquí hay algo que ya no cuadra (…). Yo creo que es un problema de modelo de gestión (…). Es un patrón. No es un tema que tenga que ver con algo específico (…). Yo tengo una hipótesis que, en su momento, la voy a dar a conocer. Nada de lo que yo diga va a dejar de tener un respaldo documental”, avisó, entretanto, Peñaloza.

Hace una semana, tanto Prudencio como Peñaloza reconocieron que el ABNB se sumergió en una crisis institucional en los últimos años –Peñaloza aclaró que asumió el cargo en junio de 2016, sin embargo–, luego de que el prestigioso investigador William Lofstrom criticara la falta de “idoneidad” en los responsables del ABNB de los últimos cinco años y la “politización de la cultura”, en un foro organizado por la FCBCB.

Prudencio dijo entonces que lo que busca la FCBCB es recuperar la estabilidad institucional y prometió que se viene un nuevo ciclo.

Ayer, Juan Carlos Fernández, ex director del ABNB, en su cuenta de Facebook, opinó que hay un "problema de gestión de recursos humanos", que pone en riesgo el patrimonio nacional que guarda la institución.

Retos

La FCBCB quiere que Pacheco gestione la construcción de la nueva infraestructura del ABNB en Lajastambo, que incorpore la “memoria oral” al ABNB y que gestione la reescritura de la historia de Bolivia, entre otros desafíos.

Etiquetas:
  • ABNB
  • Marco Antonio Peñaloza
  • FCBCB
  • juicio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor