“Viejo calavera”, del boliviano Kiro Russo, gana en el Festival de Cine de Cartagena
La categoría en la que se llevó el primer lugar fue en ficción, en la que había filmes favoritos de España y Argentina
Aunque muchos pensaban que el premio a la mejor película de ficción en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, FICCI, –que terminó anoche en el Centro de Convenciones– iba a recaer en la cinta española Mimosas o en la argentina El auge del humano, el galardón se lo llevó la boliviana Viejo calavera de Kiro Russo.
Esta película, coproducida por Catar, cuenta la historia de un joven que acaba de perder a su papá en un pueblo minero de Bolivia, y que vive perdido entre el alcohol, los robos y las peleas. Ya había participado en festivales como San Sebastián (España) y Locarno (Suiza).
En esa misma categoría (la más importante del festival), el colombiano Vladimir Durán se llevó el premio a mejor director por su ópera prima Adiós entusiasmo, que cuenta la historia de una madre que, en medio de un tratamiento por una enfermedad (que nunca se aclara), debe permanecer encerrada en su cuarto, mientras sus hijos la cuidan para que no salga de la habitación.
Esa misma película fue la ganadora en la competencia de cine colombiano, en la cual las favoritas eran Señorita María de Rubén Mendoza, sobre la historia de un campesino transexual en Boavita (Boyacá) y Amazonas de Clare Weiskopf y Nicolas Van Hemelryck, sobre la historia de una señora (la madre de la directora) que hace diez años decidió dejarlo todo para internarse en la selva.
Ninguna de esas dos películas, sin embargo, se fue con las manos vacías: Mendoza fue seleccionado como mejor director de cine colombiano y Amazonas se llevó el premio del público.
En otras categorías, la paraguaya Ejercicios de memoria de Paz Encinales se llevó el premio a mejor documental y la chilena El cristo ciego de Christopher Murray fue seleccionada como la mejor película según la crítica internacional.