Abril se llena con ciclo de cine boliviano, los jueves

"En vida y muerte" es un “CineClub” local que prepara el Ciclo de Cine Boliviano para los seguidores del séptimo arte. Arranca con “Nana”, de Luciana Decker, este sábado 8 de abril y culminará el 4 de mayo, en el...

CINE. Los cineasteas bolivianos estarán presentes durante las proyecciones. CINE. Los cineasteas bolivianos estarán presentes durante las proyecciones.

CORREO DEL SUR
Cultura / 06/04/2017 03:16

"En vida y muerte" es un “CineClub” local que prepara el Ciclo de Cine Boliviano para los seguidores del séptimo arte. Arranca con “Nana”, de Luciana Decker, este sábado 8 de abril y culminará el 4 de mayo, en el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA).

Largometrajes bolivianos de la última temporada se proyectarán en el ICBA, con el propósito de buscar y crear un espacio constante de difusión y crítica cinematográfica que favorezcan a la producción nacional, explicó Omar Alarcón, coordinador del Cine Club, junto con Juan José Eyselé.

Después de cada presentación se abrirá un espacio de diálogo y debate con los directores, productores y guionistas de las obras, todos los jueves hasta el 4 de mayo, desde las 19:00, en el ICBA, ubicado en la calle Bolívar Nº 696.

El sábado 8 de abril, “Nana”, un documental de Luciana Decker, ganador del Premio Eduardo Abaroa A Mejor Documental Largometraje 2016, se encargará de abrir la temporada.

El jueves 13, difundirán “La última navidad de Julius” de Edmundo Bejarano. Las siguientes semanas se alistan: “Luz en la copa” de Alejandro Pereyra; “Sol piedra agua” de Diego Revollo. Y el 4 de mayo, culminará con Socavón Cine.

Etiquetas:
  • ciclo
  • cine
  • boliviano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor