Cierran convocatoria para Festival de Cine de DDHH
La XIII versión del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos se llevará adelante en Sucre, del 14 al 20 de agosto, con Colombia como país invitado.
La XIII versión del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos se llevará adelante en Sucre, del 14 al 20 de agosto, con Colombia como país invitado.
El director del XIII Festival Internacional del Cine de Derechos Humanos y director de la Fundación Pukawañi que organiza el evento, Humberto Mancilla, informó que la convocatoria fue cerrada el pasado 28 de abril con aproximadamente 250 películas.
"El tema que decidimos impulsar para esta oportunidad es El cine no es inocente, que está relacionado con el compromiso de la cinematografía en la defensa del derecho a la inocencia y al debido proceso", explicó.
Mancilla también mencionó algunos nombres de invitados especiales que serán parte del festival con la presentación de sus producciones o para dictar talleres.
La documentalista Alejandra Islas, de México, ya manifestó su intención de participar en el festival, así como el cineasta alemán Uli Stelzner, quien trabajó en los procesos de paz en Colombia.
"También tomamos tomamos contacto con cineastas de Colombia, es el caso de Víctor Gaviria que nos ofreció una película que se llama La mujer del Animal, que sería un estreno para nuestro país", añadió.
Entre los invitados nacionales podrían estar la investigadora Cecilia Banegas, el fotógrafo y camarógrafo Rafael Flores.
Está previsto, además, realizar un homenaje a un antropólogo y documentalista por su aporte a la antropología visual en nuestro país. Mancilla no quiso adelantar el nombre.