Sexto Festival de Guitarra vibra en la Ciudad Blanca
Hoy es el turno de Juan Vera y del Cuarteto Sudamericano de Guitarras

Las cuerdas de guitarra con banderas de colores del mundo, que anoche hicieron vibrar la Casa de la Libertad, marcaron el inicio de la sexta edición del Festival Internacional “Guitarras en la Ciudad Blanca”, cuyo programa contempla cinco conciertos de gala.
Maestros de la guitarra de Centroamérica, América del Sur y Europa son los protagonistas del sexto Festival Internacional de Guitarra que se desarrolla anualmente en Sucre. En la versión de “Agua y Fuego” participarán más de 30 especialistas en el instrumento mundialmente conocido.
Anoche, Felipe Moreno (Perú) y Alexis Vallejos (Chile) abrieron el telón con un compilado rico en composiciones universales y tradicionales. El chileno ofreció un momento con Francisco Tarrega, Federico Moreno Torroga y compositores latinoamericanos como Manuel Ponce. En tanto que Moreno presentó su viaje imaginario por Perú y sus diversos géneros como el fox incaico más conocido como jazz incaico, los huaynos ancashino y ayacuchano, carnavales y el infaltable vals criollo.
El evento artístico tiene un repertorio libre y expresivo en cuanto a cultura universal y regional de los visitantes de Perú, Paraguay, Cuba, Francia, Chile Argentina y Bolivia, dividido en dos tiempos con conciertos de gala y de convivencia cultural. Los de gala se vivenciarán principalmente en la Casa de la Libertad, y la Iglesia de San Lázaro se convertirá en escenario para el epílogo.
El director artístico del festival, Harold Beizaga, explicó que esta temporada de cuerdas no sólo ofrecerá cinco conciertos de gala, sino también los denominados conciertos de convivencia cultural en otros espacios de la ciudad.
Los músicos extranjeros y nacionales también compartirán sus conocimientos en las clases magistrales y conversatorios a partir de las 15:00, en la Galería de Arte de la Casa de la Libertad.
Para cerrar el primer ciclo, hoy, desde las 19:00, en el escenario de la independencia nacional, actuarán Juan Vera de Paraguay y el Cuarteto Sudamericano de Guitarras (Argentina, Chile y Bolivia), y del 18 al 20 de julio se abre la segunda parte con Eric Duong (Francia) Juan Pereira (Chile), Alexis Mendéz (Cuba), Dúo Decamerón (Bolivia), y de Bolivia: la Orquesta de Guitarras de la UMSS, Harold Beizaga y el “Círculo de Cuerdas”.