Mostrarán el Cretácico en National Geographic
Un equipo de la televisión británica trabaja hasta hoy en el Parque Cretácico de Cal Orck’o, filmando un documental que será emitido el próximo año en National Geographic y en otros 170 canales.
Un equipo de la televisión británica trabaja hasta hoy en el Parque Cretácico de Cal Orck’o, filmando un documental que será emitido el próximo año en National Geographic y en otros 170 canales.
La información corresponde a Elizabeth Baldivieso, directora del Parque Cretácico, quien detalló que el equipo llegó desde Londres. Primero estuvo trabajando en el Salar de Uyuni y ayer y hoy está enfocado en elaborar un reportaje científico sobre las huellas de dinosaurios de Cal Orck’o y su significado para la vida y la humanidad.
Siete personas elaboran el documental que se difundirá en 2018 por el canal de National Geographic y otras 170 televisoras de Europa, informó Baldivieso al destacar la importancia de este trabajo para Sucre y su riqueza paleontológica.
Sucre guarda el registro de huellas de dinosaurio más grande del mundo: más de 10.000. Autoridades y gestores impulsan su conservación y su declaratoria como patrimonio de la humanidad.
El museo, considerado uno de los más importantes del país, recibió el premio al Mérito Cultural en la categoría “Nilo Soruco” del Ministerio de Culturas y Turismo por haber superado 182 mil visitas en 2016.
Hasta la primera quincena de julio rebasó las 109.500 visitas tanto de turistas nacionales como extranjeros en busca de sobrepasar la marca del año pasado.
Asimismo, la Alcaldía anunció la ampliación del museo en el que se instalará dinosaurios mecatrónicos y espacios para la investigación científica, como uno de los nuevos aportes más importantes.