Cal Orck'o es el fotograma de lo que fue el Cretácico

Serie documental de National Geographic mostrará el farallón de huellas

PREPRODUCCIÓN. La productora británica Nutopia, que realiza un documental para National Geographic, estuvo dos días...

PREPRODUCCIÓN. La productora británica Nutopia, que realiza un documental para National Geographic, estuvo dos días...

DIRECTOR. Nick Shoolingin-Jordande.

DIRECTOR. Nick Shoolingin-Jordande.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Cultura / 11/08/2017 05:26

    Impresionado. Así quedó el equipo de la productora británica Nutopia, que realiza una serie documental de ciencia para National Geographic, con el farallón de Cal Orck’o que, según el jefe de la misión, es uno de los lugares más importantes del planeta por su riqueza paleontológica.

    Nutopia tomó imágenes grabadas en 4K, que es la última gran revolución de la imagen, durante dos intensas jornadas de trabajo en el mayor yacimiento de huellas de dinosaurio del periodo Cretácico.

    La productora llegó con seis profesionales a cargo del director, productor y creativo Nick Shoolingin-Jordan, quien justificó el viaje a Sucre porque tiene “uno de los lugares más importantes del planeta”, dijo, en referencia a Cal Orck’o.

    “Es un privilegio estar acá porque este es el único lugar que he visto donde se puede tener un fotograma de cómo era la vida en ese entonces con los dinosaurios pasando por el agua, con sus crías, etcétera. Entonces es muy emotivo”, enfatizó.

    LA SERIE DOCUMENTAL

    La nueva serie documental, que provisionalmente titula “One Strange Rock” (Una roca extraña), tendrá diez capítulos que explorarán cómo la vida terrestre, que conocemos hasta ahora, “es intrincada y entrelazada”, y cuán rara podría ser esta vida en el universo.

    La serie se difundirá simultáneamente en 170 países, con la posibilidad de alcanzar a cientos de millones de televidentes. Se prevé que se estrene en los primeros meses de 2018.

    Este proyecto ambicioso, ahora en preproducción, rodará durante 100 semanas en todo el mundo.

    La serie usa tecnología innovadora de micro y macrofotografía y lleva cámaras donde nunca antes habían estado, para explorar cómo las particularidades de la historia única de la Tierra lo hicieron idealmente como una cuna para la vida.

    "One Strange Rock redefinirá el planeta para una nueva generación", destaca Nutopia en su página oficial.

    Nick anunció que los conductores de las series serán los astronautas, quienes tienen el privilegio de ver el mundo desde arriba. “Ellos van a relatar toda la serie, ellos van a ser los conductores”, puntualizó.

    Asimismo, destacó la participación de Darren Aronofsky en la Dirección Creativa de la serie. “Aronofsky es conocido por el cine negro, entonces esta serie va a tener, a través de su visión, un 'look' muy cinematográfico porque es un director de cine”, realzó.

    El presidente del Directorio del Parque Cretácico, Pedro Salazar, destacó la visita del equipo británico al que dijo haber entregado un amplio material de difusión sobre el potencial paleontológico de Sucre.

    Remarcó que el documental mostrará la historia de la tierra y en una de las series estará Cal Orck’o, lo que pondrá a Sucre en el contexto mundial.

    Agregó que este tipo de acciones fortalecen la postulación del farallón de Cal Orck'o a patrimonio natural de la Humanidad ante la UNESCO, una aspiración que fue respaldada “sin dubitación” por la productora Nutopia, según Salazar.

    Al respecto, la directora del Parque Cretácico, Elizabeth Baldivieso, informó que la entrega de la carpeta de postulación ya fue concluida y está siendo revisada por el paleontólogo Cristian Meyer.

    “Le está dando una última revisión, luego tenemos este mes para hacer la traducción y finalmente la presentación en septiembre”, anunció.

     

    Etiquetas:
  • Cal Orck'o
  • fotograma
  • National Geographic
  • Cretácico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor