Culturas premiará a artistas e incentiva el baile en colegiales
Hay más de Bs 1,5 millones en premios para artes, periodismo, proyectos y otros
El Premio Eduardo Abaroa y el Premio de Poesía “Yolanda Bedregal” son dos de las cuatro convocatorias habilitadas para los bolivianos que se dedican a la creación y difusión del arte y la cultura en toda su amplitud.
Ayer, la representación del Ministerio de Culturas y Turismo arribó a Sucre para dar a conocer los concursos a los que los artistas pueden acceder según sus potencialidades. El Premio Eduardo Abaroa 2017 es uno de ellos.
La sexta edición del galardón nacional contempla nueve categorías: artes plásticas, populares y originarias, escénicas, musicales, audiovisuales, visuales digitales, gráficas, investigación y periodismo cultural, y por segundo año, incluyen a la categoría de proyectos. El Gobierno entregará más de 80 premios con un presupuesto de Bs 1,5 millones, según informó el representante, Camilo Pradenas.
Las temáticas deben estar inmersas en la educación cívico-patriótica vinculada a la reivindicación marítima, identidad nacional y otros que se detallan en la convocatoria y bases del concurso. El plazo para la presentación de propuestas es el 23 de noviembre, en la Gobernación de Chuquisaca o en oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo en La Paz.
La responsable de Premios Nacionales del Ministerio, Claudia Rivera, indicó también que el Premio Nacional de Poesía “Yolanda Bedregal” está abierto a los escritores mayores de 18 años. La obra deberá respetar el parámetro de extensión de 50 páginas, 50 poemas o 300 versos métricos.
El ganador será acreedor de Bs 31.000, la publicación del contenido por Plural Editores, una medalla de oro y un diploma de honor. El plazo vence el 15 de septiembre.
Para los estudiantes de sexto de secundaria está disponible el I Concurso Intercolegial de Caporales “Mi orgullo mi identidad” que permite la participación de no más de 20 miembros ni menos de diez. Los mejores del país obtendrán celulares y computadoras.
Finalmente, “Expresando la identidad y la fuerza de nuestras culturas”, para la elaboración de murales e implementación de salas de la “Casa Grande del Pueblo”, es otra de las convocatorias, hasta el 15 de septiembre.