Espaldarazo a iniciativa para certificación de jazz
El público capitalino respondió a la nueva propuesta artística que presentó el Estudio de Danza Amparo Silva, que ahora incursiona en el género de jazz y se suma al proyecto nacional para que este género obtenga la...
El público capitalino respondió a la nueva propuesta artística que presentó el Estudio de Danza Amparo Silva, que ahora incursiona en el género de jazz y se suma al proyecto nacional para que este género obtenga la certificación plurinacional de competencias.
Los cuatro meses de preparación fueron plasmados el fin de semana en el espectáculo "Fiebre de Jazz", que llevó al escenario coreografías exclusivas de varios subgéneros de la danza jazz.
"El público aceptó bastante bien la propuesta de estos ritmos modernos, llevados al escenario más académicamente diríamos así, a través de técnicas como es el hip hop, la danza disco y varios ritmos que podrían considerarse modernos", realzó la directora e instructora del estudio, Amparo Silva.
Con la certificación nacional de competencias el Estado reconocerá a los estudios de danza del país, que así lo soliciten, como intérpretes del género.
"En Sucre después de este espectáculo vamos a formar nuestra directiva, nuestra sede como danza jazz y comenzar a impulsar la práctica con varios elencos y bailarines", agregó Silva.
Las presentaciones de jazz del Estudio de Danza de Amparo Silva tuvieron como invitado especial al representante de la Unión de Jazz Bolivia, Noé Pérez, quien participó como observador del espectáculo y posteriormente fue parte de un conversatorio.
Noé Pérez es uno de los impulsores a nivel nacional para conseguir la certificación de competencias del Ministerio de Culturas, que exige como requisito para aceptar esta solicitud tener 10.000 ejecutantes en Bolivia.
"El fuerte del jazz está en Cochabamba, donde se tiene más de 14 elencos dedicados completamente a la danza jazz, después están otros departamentos, pero en Chuquisaca recién nos estamos organizando", agregó Silva.