Sucre espera a Residente y Auténticos Decadentes
Los dos artistas ya anunciaron su llegada a Bolivia en las redes sociales, aunque el ex vocalista de Calle 13 no confirmó fecha
Los Auténticos Decadentes y Residente, ex vocalista de Calle 13, son los artistas internacionales con los que el XIX Festival Internacional de la Cultura (FIC) apunta a mover a miles de fanáticos en Sucre, que desde el lunes podrán disfrutar de un menú variado que se condensará en 12 días.
Con cinco áreas de arte: literatura y pensamiento, artes escénicas, audiovisual, artes plásticas y visuales, y música, y cuatro programas internos: Festiniños, Encuentros, Festiabuelitos y Distritos, el FIC 2017 contempla más de 150 actividades, 13 países y 53 empresas “amigas”. Las universidades Andina Simón Bolívar y San Francisco Xavier forman parte de la organización, y CORREO DEL SUR está entre los auspiciadores.
Ayer, la Alcaldía difundió el contenido del menú cultural, a menos de una semana de la inauguración. El grupo argentino Los Auténticos Decadentes es uno de sus fuertes en espectáculos masivos. Ofrecerá un show en la avenida de Las Américas para recibir la primavera, el 21 de septiembre. Los intérpretes de “Corazón”, “Loco”, “Besándote”, entre muchas otras canciones, también confirmaron el concierto en la Ciudad Blanca, mediante su página web oficial.
El 28 de septiembre, el puertorriqueño René Pérez, más conocido como Residente, ex vocalista y cofundador de Calle 13, se encargará de cerrar el evento anual en el estadio Patria con la energía de sus éxitos como “Atrévete te te” con Calle 13 ó los de su carrera como solista: “Desencuentro”. Sucre todavía no figura como parte de su gira en Sudamérica. No obstante, el artista mencionó su llegada a Bolivia, todavía sin fecha, en un video para sus fans de Facebook hace dos días.
El viceministro de Turismo, Ricardo Cox, estuvo en el lanzamiento y resaltó que “el Festival Internacional de la Cultura se ha convertido en uno de los íconos y uno de los emblemas de la cultura en nuestro país”.
La movida cultural también incluye a renombrados artistas locales como Matilde Casazola y Los Masis; nacionales: Jach'a Mallku, Mondacca Teatro, Lorgio Vaca, Luzmila Carpio e internacionales: “Yuyachkani”, Spaik, La Múcura y otros, en diferentes áreas, además de interesantes proyectos inéditos.
EL FIC COMO ENTE FORMATIVO
Antes del evento inaugural, la mañana del próximo lunes 18 de septiembre, se desarrollará la I Jornada Internacional de Periodismo Cultural en coordinación con Ciencias de la Comunicación Social de San Francisco Xavier.
El director de la carrera, Isaac Reque, detalló que los expositores confirmados hasta la fecha son María Josefa Villa, profesora de la Universidad de Córdova y especialista en el área; el blogger boliviano Elías Blanco, y la presencia virtual del ilustrador de suplementos culturales, Juan Colombato, de Argentina.
Las inscripciones, sin costo, se recibirán el mismo día en Comunicación, desde las 8:30.
Muralista mexicano Spaik dejará una obra en la Capital
Entre los artistas internacionales que convoca el Festival Internacional de la Cultura (FIC), uno de los primeros en llegar fue el mexicano Spaik, quien dejará un mural en la plazuela Tomás Katari y ya se prepara para empezar su obra de arte.
Israel Guerra “Spaik” (30) recorrió varios países del mundo como Egipto, Estados Unidos, Marruecos, Colombia, Guatemala, España, Bélgica, entre otros.
El también cineasta inició muy joven como grafitero en las calles; cansado de la persecución policial, decidió cambiar su rumbo y superar sus propias habilidades innatas.
Compartió con CORREO DEL SUR su emoción por el trabajo que realizará en el FIC y por la belleza arquitectónica de Sucre que tiene mucha similitud con varios sitios de su país.
La creación en la plazuela Tomás Katari estará basada en la libertad de los pueblos y buscará "jugar con la perspectiva" del diseño vertical del sitio para dejar algo diferente, apuntó.
Su trabajo se inspira en las culturas precolombinas y su simbología rescatando su esencia. En la obra participarán también estudiantes de artes de la Capital y todo su equipo que ya está en camino.