Cultura

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA ESTÁ EN MARCHA

Wara y Artmusic brillan en concierto de apertura

La Casa de la Libertad albergó el acto de inauguración y la plaza 25 de Mayo fue testigo del talento local y de las memorias del folclore

PROTESTA EN EL FIC

Con algunos inconvenientes, como la protesta de un grupo de animalistas clamando justicia por los canes envenenados el fin de semana, el concierto de apertura complació al público con el grupo paceño Wara y el ensamble Artmusic. 

Formidable. Así fue el concierto de inauguración del XIX Festival Internacional de la Cultura (FIC) con el talento del ensamble local Artmusic y los éxitos de Wara de La Paz. El público que se dio cita, anoche, a la plaza 25 de Mayo, quedó maravillado por el nivel de las interpretaciones luego de que las autoridades municipales e invitados especiales abrieran oficialmente el programa cultural con miras al Bicentenario de la Patria, en la Casa de la Libertad.

La espera valió la pena. En una noche fría y con algunos retrasos e inconvenientes en la organización, el acto de apertura del FIC 2017 fue un éxito. Música, baile, canto, teatro, pintura, cine, actividades formativas y muchos espectáculos están en marcha y reunirán a niños, jóvenes y adultos con artistas de Sucre, Bolivia y el mundo hasta el 29 de septiembre.

Antes del show de apertura, las autoridades municipales junto a Luzmila Carpio –invitada especial por segundo año consecutivo– y los coorganizadores, la Universidad San Francisco Xavier y la Universidad Andina Simón Bolívar, dieron la bienvenida a los artistas que formarán parte de esta nueva edición del FIC y que promete una variedad de actividades en diferentes escenarios de Sucre. No asistió ninguna representación del Ministerio de Culturas y Turismo, como se había anunciado.

El acto protocolar realizado en la Casa de la Libertad fue matizado por la actuación de la Orquesta de Cámara Municipal con un ensamble criollo; los Thanta Morenos de Thaqos demostraron con su carisma la esencia del baile y la comunidad Afroboliviana contagió con su frenético ritmo de saya. Asimismo, 15 miembros de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Chuquisaca lucieron entre los pasillos históricos del museo nacional obras en diferentes técnicas y temáticas que asombraron a los visitantes.

“Vamos a seguir trabajando en nuestro patrimonio cultural, hacer los esfuerzos que desde 1990, cuando empezó el primer Festival Internacional de la Cultura, que honre la memoria, esos años donde mi señor padre (ex alcalde Domingo Arciénega) trabajó para la Alcaldía Municipal. Hoy nos toca agarrar postas para las nuevas generaciones y también reposicionar ese compromiso y el amor por seguir haciendo que la cultura nos integre y nos una”, señaló el alcalde Iván Arciénega, durante su alocución.

Recordó además que esta edición del movimiento artístico cultural tiene la misión de avanzar hacia los 200 años del país. En entrevista con medios de prensa, anunció que el 29 de septiembre, fecha en que se recuerda la fundación del Chuquisaca, la Alcaldía dará aconocer los avances de la conformación del Comité del Bicentenario rumbo a los festejos del 6 de Agosto de 2025.

Luego de las palabras de inicio, el público se trasladó hasta la plaza 25 de Mayo donde se preparó un escenario para que una treintena de músicos y cantantes dieran la bienvenida a los espectadores y a las más de 150 actividades que se expandirán en el lapso de dos semanas.

En ensamble Artmusic creado exclusivamente para el XIX FIC, fue ovacionado por los sucrenses con sus interpretaciones como“Niña Camba” de César Espada, “Desde lejos” de Matilde Casazola, “El Olvido” de Simeón Roncal, “Juana Azurduy” de los argentinos Félix Luna y Ariel Ramírez y "Arawi" de Luzmila Carpio que, sin duda, destacó en la voz de Naomi Achirico.

Algunos de los artistas que se unieron al ensamble fueron La Quimera, Alejandro Pacho Gonzales; Tonne Loayza, Oscar Cavero y Marco Moya de Trashumante; Arpad Debreczeni y su cuarteto de cuerdas, Carlos Zegada, Ignacio Rocha, el ensamble Vocal de la Casa de la Libertad con Rodrigo Alcoreza, Juan Carlos Álvarez, entre otros, bajo la dirección musical de Marcelo Murillo y Francesco Paganini.

Para cerrar con broche de oro, el grupo nacional de folk rock, Wara, subió al escenario y elevó los recuerdos de varias generaciones al máximo con éxitos como "Collita" e "Illimani" con los que cerraron además de La Tunatilla del chuquisaqueño José Lavadenz y unos bailecitos.

El fundador del grupo paceño, Dante Uzquiano, expresó su felicidad por regresar a la Capital después de muchos años. Aprovechó para presentar a su hijo con quien interpretó una pieza.

También hizo votos para que el FIC vuelva a cobrar el realce de anteriores versiones e invitó a participar del concierto de esta noche, en el colegio Junín.

Para concluir y a último momento la organización encargó a Wara cerrar la inauguración con la canción del FIC compuesta por el desaparecido Huáscar Aparicio, un número algo improvisado cuando se había anunciado una fusión con Artmusic.

El FIC 2017 abrió el telón.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Un árbitro de fútbol muere en Guinea durante unas pruebas físicas
deporte

Un árbitro de fútbol muere en Guinea durante unas pruebas físicas

Un árbitro de fútbol muere en Guinea durante unas pruebas físicas
Manos a la obra
deporte

Manos a la obra

Manos a la obra
A la caza de talentos
deporte

A la caza de talentos

A la caza de talentos
En River hay esperanza
deporte

En River hay esperanza

En River hay esperanza
Wilster calienta la previa
deporte

Wilster calienta la previa

Wilster calienta la previa
Nacional Potosí sin técnico deporte

Nacional Potosí sin técnico

Nacional Potosí sin técnico
Comité brasileño niega compra de votos para JJOO deporte

Comité brasileño niega compra de votos para JJOO

Comité brasileño niega compra de votos para JJOO
Bolivia, ratificada como sede del Mundial de Billar deporte

Bolivia, ratificada como sede del Mundial de Billar

Bolivia, ratificada como sede del Mundial de Billar
Alemán en semana intensa deporte

Alemán en semana intensa

Alemán en semana intensa
logo gente flash
Es algo en lo que me desenvuelvo fácilmente

Es algo en lo que me desenvuelvo fácilmente

Es algo en lo que me desenvuelvo fácilmente
Inauguración de ¡Bien Chévere! Café

Inauguración de ¡Bien Chévere! Café

Inauguración de ¡Bien Chévere! Café
Posesión directiva Liga de Enfermedades Mentales

Posesión directiva Liga de Enfermedades Mentales

Posesión directiva Liga de Enfermedades Mentales
Klásicos Lounge

Klásicos Lounge

Klásicos Lounge
Aniversario de “Las Fábulas del Sapo”

Aniversario de “Las Fábulas del Sapo”

Aniversario de “Las Fábulas del Sapo”
Premios Aruma USA

Premios Aruma USA

Premios Aruma USA
Posesión de la mesa directiva de Endodoncia

Posesión de la mesa directiva de Endodoncia

Posesión de la mesa directiva de Endodoncia