Ciclo de cine muestra los últimos días de Bolívar

El ciclo de cine sobre el Libertador Simón Bolívar, que forma parte del programa del Festival Internacional de la Cultura (FIC), fue inaugurado ayer con la proyección del cortometraje “Bolívar, eterno”.


CORREO DEL SUR
Cultura / 20/09/2017 07:43

El ciclo de cine sobre el Libertador Simón Bolívar, que forma parte del programa del Festival Internacional de la Cultura (FIC), fue inaugurado ayer con la proyección del cortometraje “Bolívar, eterno”.

Esta película realizada y producida en Venezuela rememora los últimos tres años de vida del Libertador, desde su triunfal retorno a su natal Caracas, en enero de 1827, hasta su muerte por tuberculosis en una hacienda en Santa Marta, Colombia, en 1830.

El filme fue exhibido ante escaso público en el salón principal de la Universidad Andina Simón Bolívar.

Sobre la vida del Libertador se han hecho hasta ahora muchas películas y documentales, pero “Bolívar eterno” muestra una parte más íntima, con pasajes biográficos menos conocidos como el que relata una mulata que formaba parte de la servidumbre de los Bolívar y que vio nacer al Libertador, al que llamaba cariñosamente “Simoncito”.

Un Bolívar agotado por años de guerra y privaciones es el protagonista de esta etapa final de su vida en una Sudamérica, todavía sumida en la incertidumbre y en período de organización, tras el nacimiento de nuevos países, entre ellos Perú, Bolivia y Colombia.

Pese a la gloria de la emancipación, Bolívar tiene que enfrentar en ese período tragos amargos en política, como las disputas con los generales Francisco de Paula Santander y José Antonio Páez, partidarios de separar Venezuela de Colombia, cometido que finalmente lograron.

Etiquetas:
  • ciclo
  • cine
  • Simón Bolívar
  • FIC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor