La música chaqueña hoy se apodera del Mariscal

El hijo del laureado cantante chuquisaqueño y su grupo interpretará éxitos como “Te olvidaré”, “Hoy me iré” o “Nadie muere de amor”

INVITACIÓN. Huáscar Aparicio Junior y su grupo listos para el FIC.

INVITACIÓN. Huáscar Aparicio Junior y su grupo listos para el FIC.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Cultura / 20/09/2017 07:41

    Los temas del inolvidable Huáscar Aparicio González –los éxitos coreados y algunos inéditos– volverán a resonar en el teatro Gran Mariscal, esta noche, en la voz de Huáscar Aparicio Jr., cuyo grupo se muestra más sólido a más de un año de su debut artístico.

    Huáscar Rolando empezó cantando con su padre cuando era niño y los sucrenses seguidores del artista lo vieron crecer. Tras el fatídico accidente que segó la vida de casi todo el grupo, en junio de 2013, no volvió oficialmente a los escenarios hasta junio del año pasado, cuando debutó con un nuevo grupo.

    En este último tiempo, la agrupación integrada por Juan Carlos Álvarez (bajo), Gabriel Colombo (primera guitarra y contracanto), Orlando Aparicio (guitarra base primera y tercera voz), Huáscar Rolando Aparicio (primera voz y guitarra eléctrica), Roger Garet (segunda guitarra y segunda voz), Andrés González (violín) y Ezequiel Rendón (batería), realizó varias presentaciones en Sucre, Monteagudo y Potosí, donde participó, por ejemplo, en la última entrada folclórica de Ch’utillos.

    Todos los integrantes hicieron música antes de conformar el grupo con Huáscar Aparicio Jr., por lo que conocieron al padre. Varios recuerdan que en vida preguntaba a los todavía adolescentes sobre sus ensayos y estudios, compartiendo consejos y todo lo que sabía con gusto. Coinciden en que siempre inspiró a los jóvenes a la música y al arte, y prendió una llama en ellos que aún sigue encendida, por lo que ahora tratan de continuar con su legado en los escenarios.

    Hoy, en la cuarta versión del festival de música chaqueña Huáscar Aparicio, dentro del Festival Internacional de la Cultura, quieren cantar con la gente un repertorio pleno de éxitos como “Te olvidaré”, “Hoy me iré”, “Nadie muere de amor”, pero también temas inéditos como “Maldito destino”, que se conocieron tras el fallecimiento del artista.   

    ¿Y a futuro? El grupo de Huáscar Aparicio Jr. trabaja en proyectos musicales de autoría propia y tiene previsto grabar un disco y videos musicales.

    Esta noche no estarán solos. Abrirán el espectáculo “Los cuatro para Tupiza”, que en algún momento integró Huáscar Aparicio durante un año. La agrupación tiene 42 años de vida artística y está integrada por Juan Carlos Bazán (primera voz y percusión), Carlos Chávez (primera guitarra y tercera voz), Álvaro Tavera (segunda guitarra y contraalto) y Roger Garet (guitarra de acompañamiento y segunda voz).

    Caracterizados por interpretar música folclórica latinoamericana, esta noche harán un recorrido por México, Venezuela, Colombia, Perú, Paraguay y Argentina hasta llegar a Bolivia, cerrando con canciones de su tierra, Tupiza. La sorpresa: dos temas inéditos grabados por el grupo: Juana, la Guerrillera y A Suipacha.

    Completará el espectáculo Manjay, de la ciudad argentina de Bandera.

    La cita es a las 19:30, en el Gran Mariscal. Como en todas las actividades del FIC, el ingreso es gratuito.

    Etiquetas:
  • música
  • chaqueña
  • Huáscar Aparicio
  • Gran Mariscal
  • FIC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor