Fusión relata la historia de un “Indio migrante”
Una obra musical dedicada al “Indio migrante” se estrena esta noche. La Logia y la Comunidad Nayjama esperan sorprender en el Festival Internacional de la Cultura (FIC) con su fusión de rock y sicuris en la que...
Una obra musical dedicada al “Indio migrante” se estrena esta noche. La Logia y la Comunidad Nayjama esperan sorprender en el Festival Internacional de la Cultura (FIC) con su fusión de rock y sicuris en la que relatarán la historia de un hombre que llega del campo a la ciudad para convertirse en un citadino más.
El proyecto emociona y se espera una respuesta positiva del público a ese “coqueteo musical” que surgió hace “mucho tiempo” entre ambos grupos liderados por José “Pepe” Alberto y Gonzalo “Cachito” Negrón. Luego de un trabajo musical intenso nació el “Indio migrante”, inicialmente nombrado como “Indio citadino”.
“Es la historia de cualquier persona del campo que se viene a la ciudad, es un poco lo que Pepe ha querido reflejar; todo lo que nace en el campo, cómo la ciudad es como un imán para la gente del campo y es la vivencia en la ciudad y en las diferentes actitudes. Nosotros hemos puesto la parte autóctona –como meterle un poco la tierrita- a lo que Pepe ha hecho toda su vida de músico”, apuntó Cachito, emocionado.
La obra contiene al menos una docena de los retoños musicales de Pepe como el “Indio Migrante”, “El principio y el final”, “Los hijos del Sol”, “Pankananitas” y “Juancito Pinto”. Las canciones autóctonas de Nayjama enriquecerán el mensaje que busca lanzar el proyecto impulsado por Marcelo Murillo.
“El indio nos generaliza a todos los que participamos en todo esto y creo que la misma ciudad en sí, porque Sucre es una ciudad de migrantes y uno de los temas que ha quedado pendiente es justamente repensarse la identidad como indios que han migrado y que ahora son indios citadinos. Creo que es necesario reflexionar sobre eso para bajarle un poco el tono a esto del racismo que ha quedado como herencia de la época colonial”, remarcó Pepe.
Más de 30 personas en escenario deleitarán al público. Yana Teatro, el Ballet Capezio y la pintura de Edwin Lambertín completarán la noche artística.
El show iniciará a las 19:30, en el teatro Gran Mariscal y las taquillas se repartirán en el mismo lugar desde las 16:00, según anunció la organización.