"El Indio Migrante" hizo vibrar el Gran Mariscal
La singular propuesta juntó a La Logia, Nayjama, Capezio y a Yana Teatro
La palabra “fusión” es mezquina para expresar lo vivido anoche por el público, que repletó el Teatro Gran Mariscal, después de gozar de una vibrante hora y media de espectáculo. Lo del grupo La Logia y la Comunidad Nayjama, más el acompañamiento del Ballet Capezio y Yana Teatro, fue comunión.
La propuesta, denominada “El Indio Migrante”, terminó siendo un digno homenaje al campesino que, con su cultura a cuestas, se instala en la ciudad.
Más de 30 artistas en el escenario, 14 temas musicales (algunos inéditos) y un público encendido redondearon una noche (casi) perfecta para un show que había comenzado con una hora de retraso. Pero el frío no pudo con los espectadores.
José “Pepe” Alberto Morales y Gonzalo “Cachito” Negrón, líderes de La Logia y Nayjama, respectivamente, demostraron que la idea de fusionarse, pergeñada por otro músico de nivel internacional, Marcelo Murillo, no era descabellada. Las zampoñas y los bombos no desentonaron para nada con el eléctrico “rock chicha”, y viceversa.
Aunque no hubo bis (pese al entusiasta pedido de los seguidores de la banda del “Pepe”), la espera y las filas tempraneras para obtener una taquilla valieron la pena. La sola reivindicación de lo autóctono en un escenario emblemático —y, ayer, colmado— como el Mariscal, ya pagaban la elección dentro de un menú del Festival de la Cultura que está variado y, en general, sabroso.
Desde el sonido envolvente de “Pienso en ti”, “El beso” (que Yana Teatro representó con un acalorado beso entre mujeres), “Carnaval”, pasando por “Mío” (que ensalza la identidad), hasta el momento de inflexión con “Indio migrante” y “El principio y el final” (euforia total), la fiesta terminó con el popular “Juancito Pinto”.
Nayjama tuvo sus propios momentos estelares, con el ritmo cadencioso y monótono pero nunca por esto menos emotivo. Al grupo de “Cachito” le nace desde el pecho el sonido del indio y sus aires constantes entrañan un respeto único por las culturas ancestrales. “Ama sua, ama quella, ama llulla”, reclamaron anoche los integrantes de la Comunidad en escena.
No fue música, baile y teatro vacío lo que hubo ayer. También mensaje de contenido político y social. Con el desenfado habitual del cantante de La Logia, exigió en dos oportunidades “¡que liberen a los detenidos de Achacachi!”; pidió “por el TIPNIS, que jamás entren las transnacionales”, y, finalmente, “entrada libre a la Universidad”. Todo esto celebrado por el público.