Biblioteca del Bicentenario invita a descubrir la historia
Libros en venta y lectura al aire libre, es lo que promueve la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) que, desde ayer, instaló una mini feria en la plaza 25 de Mayo, sumergida en el menú del Festival...
Libros en venta y lectura al aire libre, es lo que promueve la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) que, desde ayer, instaló una mini feria en la plaza 25 de Mayo, sumergida en el menú del Festival Internacional de la Cultura (FIC). Esta noche, también presentará dos de los mejores 200 títulos de su colección.
Con el fin de compartir las publicaciones con la población, la BBB pone a disposición de los sucrenses, más de 20 títulos publicados hasta la fecha sobre estudios de análisis, de antropología, etnología, historia y otros, así como del Centro de Investigaciones Sociales (CIS), todos subvencionados por el Estado.
En la plaza 25 de Mayo, emplazaron desde ayer una mini feria del libro con un punto de lectura para quienes deseen conocer de cerca los contenidos de sus ejemplares, mismos que están disponibles a precios accesibles de entre Bs 25 y Bs 70. Una de las recientes y atrayentes impresiones es la obra reunida de Sergio Almaraz, uno de los grandes pensadores del país, detalló la gestora Cultural de la BBB, Paola Senseve. Hoy es el último día, abierto de 9:00 a 19:00.
RESCATANDO LA HISTORIA
Del mismo modo, esta noche, a las 19:00, en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), la BBB presentará dos libros que rescatan aspectos fundamentales de la historia nacional que forman parte de los 200 títulos más importante que aspira a publicar hasta 2025.
“Rebelión en las venas” de James Dunkerley, es una de ellas, la cual muestra una perspectiva histórica de la dicotomía entre un Estado conservador y un pueblo rebelde en los años previos a la revolución de 1952.
Por otro lado, se ofrecerá al público una obra con dos libros: “El Informe sobre Bolivia” de Joseph Pentland, un enviado de la Corona Inglesa, y el libro Anónimo “Bosquejo del estado en que se halla la riqueza nacional de Bolivia”, ambos de 1825 y 1826, poco después de la creación de la República, compilados en una edición de calidad, señaló el encargado de Medios de la BBB, Joaquín Leoni. Los precios son de Bs 50 y Bs 35.