Presentan libro con relatos de la ciudad de La Plata

La publicación fue auspiciada por la Biblioteca del Bicentenario de las Américas

ACTO. La presentación estuvo a cargo de los editores del libro, del concejal Pablo Arízaga y del alcalde Iván Arciénega. ACTO. La presentación estuvo a cargo de los editores del libro, del concejal Pablo Arízaga y del alcalde Iván Arciénega.

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 29/09/2017 05:07

Con el auspicio de la Biblioteca del Bicentenario de las Américas, anoche, en la Casa de la Libertad, se presentó el libro “Noticias políticas de Indias de Indias y Relación Descriptiva de la Ciudad de La Plata, metrópoli de las provincias de los Charcas”. Fue parte del Festival Internacional de la Cultura (FIC).

La presente publicación se trata de una edición comentada, del documento-informe que presenta el licenciado Pedro Ramírez del Águila al arzobispo Francisco de Borja, detallando la vida política, social, económica y religiosa de la ciudad de La Plata (hoy Sucre), en el centenario de su fundación.

Esta edición fue comentada por Norberto Torres, Manuel Sierra, Bernardo Gantier y Máximo Pacheco, éste último no asistió a la presentación, sin embargo.

Según un resumen brindado por Torres, cada dato descriptivo que provee esta fuente primaria, brinda un detallado relato de las características de la ciudad, por lo que se considera de interés general, para argumentar tradiciones, relaciones sociales, diversidad cultural, aspectos educativos, de orden, manifestaciones religiosas, etcétera, que los sucrenses tenían en su origen.

"Se trata de una obra manuscrita, autógrafa, en folio, escrita en letra itálica, también llamada humanística cursiva. Ocupa un total de 202 folios numerados y cosidos, escritos a doble cara, de los que sesenta y cuatro corresponden a los ocho documentos adjuntados como anexos, que no fueron redactados por el autor, algunos de los cuales están impresos", sostuvo.

Se comentó también que la importancia como fuente historiográfica de las Noticias Políticas es invaluable, pues, como bien señala el doctor Josep Barnadas: “es una de las escasas fuentes coloniales específicamente charqueñas que, sin ser una “crónica” (carece de carácter cronológicamente narrativo), transmite una instantánea de su época”.

Etiquetas:
  • libro
  • relatos
  • La Plata
  • FIC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor