Confirman Cumbre Departamental de Culturas en Sucre
La convocatoria contempla a todos los gestores y actores, no sólo a los artistas
De cara a la Cumbre Plurinacional de Culturas, actores y gestores se preparan para las precumbres y cumbres departamentales rumbo a un encuentro nacional, que tendrá el fin de preservar, desarrollar, proteger y difundir las culturas de Bolivia. La próxima semana, Sucre y todas las regiones del norte chuquisaqueño se reunirán para tratar diversos temas, aunque no todos los sectores lo aprueban.
Desde el Ministerio de Culturas y Turismo se moviliza en el país a gestores y actores inmersos en la temática a través de las alcaldías, los gobiernos departamentales y consejos de culturas con el fin de consolidar la Cumbre Plurinacional.
En Chuquisaca, las autoridades anunciaron oficialmente la Cumbre Departamental de Culturas el 30 de octubre, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC). Previamente se dará un paso en las precumbres por regiones. La región Norte se reunirá el 25 de octubre, en Sucre, que espera constituirse también como la sede nacional.
Este proceso servirá como un encuentro democrático para conocer las demandas y generar propuestas para consolidarlas como políticas públicas, indicó la Secretaria de Culturas y Turismo de la Gobernación, Cloris Lambertín, al aclarar que pueden participar distintos sectores y no sólo los artistas, quienes a través de varias representaciones expresaron su rechazo.
“Artistas es otra temática específica y probablemente esté orientada a la Ley de Artistas. Precisamente la cumbre nacional va a tocar todas esas temáticas y se pretende que más bien se vayan aprobando. Eso es algo específico. En este caso es una cumbre general de todos los gestores y actores culturales”, enfatizó la Secretaria.
El presidente del Consejo Departamental de Culturas, Humberto Mancilla, acotó que lo que algunos artistas buscaron anteriormente fue efectuar una cumbre nacional; un método que no funcionó. El planteamiento nacional busca la institucionalidad de la cultura porque no hay leyes y lo que se estructuró es un funcionamiento en cinco mesas, dijo.
En el acto estuvo presente también el director interino de Cultura, Jaime Robles, quien resaltó la importancia del evento para subsanar la ausencia de políticas culturales.