Parque Cretácico, cerca de batir récord de visitas

El sitio espera su ampliación para mejorar su oferta y calcula cerrar el año con 200 mil visitantes

MASIVO. El flujo de turistas nacionales y extranjeros es constante en el Parque Cretácico. MASIVO. El flujo de turistas nacionales y extranjeros es constante en el Parque Cretácico.

Dayana Martínez Carrasco
Cultura / 21/10/2017 04:57

Sólo durante los primeros nueve meses del año, el Parque Cretácico recibió a 140.250 visitantes, mostrando un crecimiento sostenido de un 10% con el que apunta a superar su récord de afluencia del año pasado y consolidarse nuevamente como uno de los museos más visitados en el país.

Hasta septiembre, el Parque Cretácico registró el ingreso de lo que representaría el 76% del total alcanzado en 2016, un porcentaje que evidencia el crecimiento de 10% que el museo registra sostenidamente desde hace varios años. Es así que la meta para cerrar este 2017, es tener 200 mil visitas.

El año pasado, el parque recibió a 184.500 personas, batiendo ya su récord registrado en 2015 con 172 mil. En ambas gestiones se coronó como el museo más visitado del país.

De acuerdo con los datos ofrecidos por la administradora del Parque Cretácico, Elizabeth Baldivieso, de las 140.250 visitas, el 90% corresponden a turistas nacionales y el 10% a extranjeros, siendo los de La Paz y Santa Cruz los nacionales que más acudieron a este espacio, mientras que los extranjeros más interesados provienen de Francia, Alemania y Estados Unidos.

En promedio, se estima que un solo día el Parque recibe a 500 visitantes, aunque sin duda hay jornadas con picos elevados de hasta 2.000 ingresos, especialmente fines de semana y feriados.

“El año pasado en total hemos tenido 184.500, así que de acuerdo con las perspectivas sabemos que vamos a superar a nuestros visitantes de la anterior gestión en unos 10.000 a 20.000 más (…) esperamos unos 200 mil este año”, anunció la Administradora.

FLUJO CONSTANTE

Una de las características de este año es que ya no se sintieron temporadas marcadas de aumento o disminución del flujo de turistas ya que durante todo el año las visitas fueron constantes.

“Hemos visto extranjeros venir durante todo el año, se ha vuelto más regular la visita de extranjeros”, comentó Baldivieso.

Este incremento constante de visitantes se debe, según la Administradora, a la calidad de los servicios del parque y a que el farallón de Cal Orck’o es el reservorio de huellas de dinosaurio más grande del mundo, donde además se presenta una variedad única de especies del Cretácico.

“No hay otro sitio en el planeta que tenga la cantidad de huellas que tenemos y a esto se suma el parque que le da su valor agregado a este lugar”, sostuvo.

AMPLIACIÓN EN LA MIRA

Contar con más espacios para sus servicios es la principal necesidad del Parque Cretácico que actualmente tiene cada una de sus salas en uso. Sin embargo, se tiene en trámites la licitación del estudio a diseño final de la ampliación.

“No hay más espacio, realmente se necesita una ampliación (…) hemos instalado la interpretación de huellas en la segunda rampla, era un espacio que teníamos y lo ocupamos para que se pueda ver cómo se preservaron las huellas y cómo era el farallón antes, en una explicación muy didáctica”, dijo Baldivieso.

La Administradora destacó que el objetivo del Parque no es lucrar, sino mejorar su oferta, por ello, no varió el precio de sus entradas desde su apertura hace 11 años.

Etiquetas:
  • Parque Cretácico
  • récord
  • visitas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor