Boliviana Paura Rodríguez recibió premio internacional de poesía “Pilar Fernández Labrador”
El premio se otorgó el pasado 25 de octubre en el marco de la inauguración del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que estuvo dedicado al salmantino Aníbal Núñez
La poeta y periodista boliviana Paura Rodríguez Leytón recibió este lunes el Accésit del IV Premio Internacional “Pilar Fernández Labrador”, que obtuvo por su obra “Pequeñas mudanzas’.
Este premio se ha consolidado en sólo cuatro ediciones como uno de los más relevantes galardones del ámbito iberoamericano, a pesar de no tener dotación económica, publica el portal “Salamanca al Día.
Además, premio para el poemario correspondió a “Contracorriente”, de la poeta cubana Lilliam Moro, y que a dicha convocatoria concurrieron 520 poemarios presentados desde España y de todos los países iberoamericanos, además de trabajos llegados desde otras latitudes.
El premio se otorgó el pasado 25 de octubre en el marco de la inauguración del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que estuvo dedicado al salmantino Aníbal Núñez.
El Teatro Liceo de Salamanca acogió la ceremonia que estuvo presidida por Pilar Fernández Labrador.
Correspondió al diputado Julián Barrera entregar la muy cuidada edición del poemario “Pequeñas mudanzas”, publicado a principios de octubre en la Colección Lengua y Literatura nº 42 de la Diputación de Salamanca, con pintura de portada realizada por el reconocido pintor Miguel Elías. Por su parte, Inmaculada Guadalupe Salas se encargó de ofrecerle la Placa acreditativa del premio.
El libro editado por Diputación de Salamanca tiene prólogo del poeta abulense José María Muñoz Quirós e incorpora, además del poemario propiamente dicho, un anexo con la traducción de su poema a quince idiomas: inglés (Stuart Park), árabe (Abdul Hadi Sadoun), griego (María Koutentaki), húngaro (Mercedes Kutasy), Islandés (Hólmfríður Garðarsdóttirla, con la colaboración de Linda Vilhjálmsdóttir), estonio (Helina Aulis), croata (Zeljka Lovrencic), rumano (Carmen Bulzan), bengalí (Mainak Adak), indonesio (Yohanes Manhitu), quechua (Noemí Vizcardo Rozas), italiano (Stefania Di Leo), alemán (Nely Iglesias y Beate Igler), portugués (Victor Oliveira Mateus), búlgaro (Violeta Boncheva)
En el acto también estuvieron presentes Inmaculada Guadalupe Salas, presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad; Julián Barrera Prieto, diputado del Área de Cultura de la Diputación; Alfredo Pérez Alencart, poeta, profesor de la Universidad de Salamanca y presidente de la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca; y por el pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca. Victoria Pérez Castrillo, como secretaria del Premio, leyó el acto del jurado que preside António Salvado, reconocido poeta portugués.