Cumbre cultural se realizó con disidencias
El Congreso Departamental de Culturas no pudo aglutinar ayer a todos los actores del área. La Federación de Artistas se desmarcó criticando a la organización y a la representación del Consejo Departamental de Culturas.
El Congreso Departamental de Culturas no pudo aglutinar ayer a todos los actores del área. La Federación de Artistas se desmarcó criticando a la organización y a la representación del Consejo Departamental de Culturas.
La mañana de ayer, mientras se inauguraba el evento en el Centro Internacional de Convenciones Y Cultura (CICC), la Federación de Artistas comenzó una protesta denunciando que el Consejo Departamental de Culturas nunca había funcionado porque sus miembros renunciaron, pero ayer se hicieron presentes en la testera.
El sector disidente denunció que había un compromiso de concertar la Ley del Artista antes que una Ley Departamental de Culturas. Luego este sector de artistas, a la cabeza de Carlos Torres, se retiró.
MESAS DE TRABAJO
Después del impasse, los gestores culturales siguieron su trabajo en cinco mesas que analizaron temas como patrimonio cultural, descolonización, institucionalidad y políticas públicas, fomento y gestión, formación e investigación cultural.
Los actores culturales pidieron la asignación del 1% del presupuesto del Gobierno, gobernaciones y alcaldías; fondos culturales, mayor promoción para los artistas y gestores cultores; elaboración de políticas públicas y formación de todos los actores culturales, según las conclusiones informadas por la secretaria de Culturas y Turismo de la Gobernación, Cloris Lambertín.
Las propuestas serán llevadas al encuentro nacional, aún sin fecha, que diseñará la Ley de Culturas.