Grupos sucrenses publican discos de música navideña

La Razza grabó videoclips en sitios típicos de Sucre y con bailarines de las provincias

MÚSICA. El grupo La Razza recreó un pesebre para grabar un video clip, y el grupo SobreVivencia presentó anoche un... MÚSICA. El grupo La Razza recreó un pesebre para grabar un video clip, y el grupo SobreVivencia presentó anoche un...

César Vale
Cultura / 21/12/2017 06:30

Tras recopilar las mejores melodías navideñas del Departamento, adaptarlas a su estilo, y crear otras nuevas, los grupos La Razza y SobreVivencia lanzaron sus discos con los que buscan alegrar la Navidad de su público.

El grupo La Razza presentó el segundo volumen de música navideña “Chuntunquis y villancicos de mi tierra”, que incluye canciones muy conocidas como “Niño Manuelito”, “Estrella de Belén”, “Llegó Navidad”, “Perka patita” y “Traigan buñuelitos calientes”, entre otras.

“Hemos recopilado las mejores canciones del acervo chuquisaqueño, especialmente aquellas que se bailan en las provincias, y hemos hecho un aporte musical, se trata del villancico “Sueños y esperanza”. También hemos incluido la canción “Noche de Paz”, conocida a nivel mundial, a la que le hemos dado nuestro propio estilo vocal e instrumental”, señaló el director del grupo La Razza, Carlos Montero.

El disco incluye videos grabados en sitios tradicionales de Sucre y en los que intervinieron unos 60 bailarines, en su mayoría provenientes de municipios como Serrano, Sopachuy, Zudáñez y Tarabuco, entre otros, con fuerte tradición navideña, además de jóvenes de parroquias.

“Para el videoclip se ha armado un nacimiento real del que se hicieron cargo los jóvenes de la parroquia San Francisco, ganadores del armado de pesebres, el año pasado”, contó Montero, al señalar que el disco se vende a Bs 20 en la Academia de Música La Razza, ubicada en la calle Junín 312, galería Terra Mall.

Por su parte, el grupo SobreVivencia integrado por los músicos Marco Moya, Alicia Arancibia, Óscar Cabero y Walter Gallardo, presentó anoche su disco “Tiempo de Navidad” en un concierto en el patio de la Alianza Francesa.

“Es una obra que hace un viaje sonoro de la Navidad de finales de 1900 hasta la actualidad, es por eso que tenemos un villancico que fue transformado en chuntunqui como es “Buñuelitos calientes”, que en realidad tenía otra connotación”, comentó Marco Moya.

El disco, que contiene nueve canciones entre ellas la composición propia “Navidad en mi ciudad”, se puede adquirir en el bar “La Quimba” a Bs 20.

Etiquetas:
  • grupos
  • sucrenses
  • música
  • navideña
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor