Feria de Alasita pone a soñar desde hoy a La Paz

Destacan entre las miniaturas los periodiquitos; este año se suma Correo del Sur

LA PAZ. Parte de los periodiquitos que circulan por la feria de Alasita. LA PAZ. Parte de los periodiquitos que circulan por la feria de Alasita.

CORREO DEL SUR
Cultura / 24/01/2018 06:25

La Paz está hoy de fiesta por la primera versión de la feria de Alasita con el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Más de 4.700 expositores son parte de la feria de los deseos y las miniaturas en el Campo Ferial del Bicentenario, del Parque Urbano Central, donde hoy se realizará la inauguración.

Ayer se cumplió un acto de consagración de illas e ispallas. Conjuntos de música autóctona acompañaron en un recorrido ritual al Ekeko Tuno desde el atrio de San Francisco hasta la feria, donde hubo una whajta, una ceremonia de agradecimiento a través de una ofrenda andina.

Hay una serie de actividades paralelas como la exposición en el Museo Nacional de Arqueología de elementos rituales en miniaturas usados en el periodo prehispánico y también en la actualidad en la Alasita.

Entre otras miniaturas características de la feria están los periodiquitos que, entre bromas, critican al poder. Este año, por primera vez CORREO DEL SUR participa con una edición especial para La Paz.

La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, anunció que la festividad se celebrará en Japón, Venezuela, Argentina y Brasil, gracias a la coordinación con las embajadas de Bolivia y con el objetivo de que la gente pueda compartir las tradiciones bolivianas.

Etiquetas:
  • La Paz
  • feria
  • Alasita
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor