Compadres celebran con misa y fiesta tradicional

Desde hoy las Carnestolendas se intensifican en Sucre, con la fiesta de Compadres que comenzará a las 10:00, con una misa en el beaterio de Santa Rita, en honor al “Señor de los desamparados”.

CA 3.3.jpg CA 3.3.jpg

CORREO DEL SUR
Cultura / 01/02/2018 05:56

Desde hoy las Carnestolendas se intensifican en Sucre, con la fiesta de Compadres que comenzará a las 10:00, con una misa en el beaterio de Santa Rita, en honor al “Señor de los desamparados”. Posteriormente, el festejo se apoderará de las calles de la ciudad hasta llegar al Mercado Central, donde abundarán la música, los cocteles y la gastronomía local.

Tras la misa, una procesión acompañará la imagen del “Señor de los desamparados” por las calles Ravelo, Tarapacá, Hernando Siles y Aniceto Arce hasta ingresar al Mercado Central, epicentro de la celebración de esta jornada, en la que varias fiestas privadas se impondrán con variadas ofertas.

En el abasto, la música del armonio de Eduardo Loredo, el baile del Ballet Folclórico y los acordes de la Estudiantina Municipal se encargarán de poner la fiesta al tono de Carnaval, que se desarrollará con la escenificación de una antigua chichería abastecida de los productos de consumo tradicional de esta época.

La fiesta también se acentúa en los distritos. Ayer, los pobladores de Surima y Río Chico, del Distrito 7, lanzaron oficialmente la agenda del “Carnaval Valluno”, donde durante una semana de festejos ofrecerán comida típica y baile.

La fiesta será del 11 al 18 de febrero, con la presencia de una treintena de pandillas y sus respectivas reinas, comentó el dirigente Mario Valda.

Etiquetas:
  • compadres
  • fiesta
  • tradicional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor