Yotaleños invitan a su Carnaval tradicional
Pandillas de bailarines, comparsas y grupos musicales se alegrarán en Yotala
Se respira aires de Carnaval por doquier y es que los días de mayor colorido, festejo y diversión están próximos. Entre la variada oferta de opciones para disfrutar de las carnestolendas está la del municipio de Yotala, que tiene una nutrida oferta de algarabía, a desplegarse entre el 16 y 18 de febrero.
Ayer, durante el lanzamiento del Carnaval yotaleño se dio a conocer el programa oficial de los tres días de fiesta. La elección de las reinas, el Carnaval de Antaño y la Entrada del Carnaval Grande aglutinarán a visitantes y población en general.
ACTIVIDADES
El viernes 16 de febrero, a partir de las 20:00, en el coliseo municipal de Yotala, se realizará la elección de las reinas entre ellas: la Reina del Carnaval, la Reina Cholita, la Reina Infantil y la Reina del Carnaval de Antaño.
El sábado 17 de febrero se desarrollará la Entrada del Carnaval de Antaño, que concentrará en la plaza central de ese municipio a alrededor de 15 comparsas. La actividad comenzará a las 14:00.
El tradicional Carnaval de Antaño reunirá a las personas adultas, quienes engalanadas con vestimentas tradicionales se agruparán en pandillas para bailar y contagiar su alegría al son de la música de guitarras y quenas.
Según detallaron las autoridades, ese mismo día, tras el paso de los bailarines, se presentarán grupos musicales como Chullpa Ñan, Luis Arcos, New Crazys Band y el Grupo Yotala, entre otros.
La fiesta grande concluirá el domingo 18, cuando pandillas de las comunidades aledañas arriben al municipio para que junto con las de Yotala derrochen alegría por las calles. La entrada empezará a las 14:00, para finalmente cerrar con la entrega de la pucara a los nuevos pasantes.
Gastronomía
La población de Yotala tiene entre su oferta gastronómica una variedad de platos para deleitar el paladar de sus visitantes: el asado de cerdo acompañado de mote y llajua es una de las exquisiteces del lugar, además del refresco de tumbo, la infaltable chicha, las conocidas empanadas y los riquísimos panes horneados artesanalmente.