Libro plantea la creación de servicios de medicina legal

La necesidad de contar con servicios de medicina legal en los hospitales de segundo y tercer nivel, y tener la información suficiente para atender los casos de la Ley 348, de lucha contra la violencia a la mujer...

PUBLICACIÓN. La impresión del libro. PUBLICACIÓN. La impresión del libro.

CORREO DEL SUR
Cultura / 14/02/2018 05:43

La necesidad de contar con servicios de medicina legal en los hospitales de segundo y tercer nivel, y tener la información suficiente para atender los casos de la Ley 348, de lucha contra la violencia a la mujer, entre otros, es uno de los temas abordados en el Manual de Medicina Legal en Emergencias, basado en casos atendidos en Sucre.

El libro consta de dos tomos y contempla información sobre traumas, emergencias y los protocolos que deben aplicarse para la atención de víctimas de violencia, amparadas en la Ley 348, y para prevenir casos de supuesta mala praxis, indicó el autor Hugo Carvajal, médico forense que estuvo a cargo del servicio de Medicina Legal que funcionó por un par de años en el hospital Santa Bárbara.

Considerando que los médicos ahora deben estar capacitados para certificar delitos y lesiones en el caso de mujeres víctimas de violencia, cuyo contenido convalida un médico forense, Carvajal se motivó en hacer un libro que sirva tanto para profesionales en salud como para abogados y otros profesionales interesados o vinculados con la atención de emergencias de estos casos.

“El médico no conoce toda la normativa y el fondo es que cada hospital de segundo y tercer nivel debería tener un servicio de medicina legal, con turnos y llamado a cualquier hora”, destacó el galeno al asegurar que este trabajo podría descongestionar, aunque remarca que no sustituir, la atención en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

El libro además contempla capítulos dedicados a lo que es una auditoría médica y un peritaje, y fue elaborado con el apoyo de 65 profesionales de distintas especialidades: locales y extranjeros.

Quienes estén interesados pueden adquirir los tomos a Bs 250, comunicándose al 75788821. La publicación contó con el apoyo de la Sociedad Boliviana de Ciencias Forenses.

Etiquetas:
  • libro
  • creación
  • medicina
  • legal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor