Continúa el Carnaval en la Capital: El Tejar y Surapata ofrecen tradición
Además hoy, Miércoles de Ceniza, inicia la cuaresma según el calendario católico
Después de la tradicional ch’alla, continúa el Carnaval en la Capital y es el turno de las zonas El Tejar y Surapata que entre hoy y mañana, respectivamente, ofrecerán a la población tradición y alegría.
Desde la tarde del lunes, las familias sucrenses se volcaron a las calles Man Césped y Ricardo Jaimes Freire, ubicadas en la zona del Mercado Campesino para adquirir las ofrendas y k’oas para la Pachamama (Madre Tierra).
La venta se extendió hasta altas horas de la noche, incluso los compradores no dudaron en hacer filas y esperar su turno por varias horas. Fue el caso de los clientes de Doña Flora, reconocida vendedora en la zona, cuya clientela formó largas filas hasta pasada la medianoche.
Similar situación se observó en la mayoría de los puestos de k’oas, además de la venta de cigarrillos, vino, singani, alcohol y la infaltable coca, elementos necesarios, según los vendedores, para las ofrendas a la tierra.
Desde muy temprano se escuchó el sonido de cohetillos y petardos como parte del tradicional Martes de Ch’alla.
Las familias se agruparon en torno a la ceremonia que inició con la quema de las k’oas y finalmente la ch’alla (ritual que consiste en rociar la tierra y los bienes materiales con alcohol u otros elementos, como confites y frutas).
Puestos de venta, negocios, autos, motocicletas y casas, incluso lotes, fueron adornados con serpentinas, mistura y globos de diferentes colores.
Desde puestos de comida hasta sindicatos de transporte público adornaron sus medios de trabajo. La actividad reunió a familia y amigos en torno al ritual de agradecer a la Pachamama los favores brindados.
Muchas familias prolongaron sus reuniones para compartir comida y bebida incluso en las aceras de sus domicilios.
COMPARSAS
De igual forma, no faltó la algarabía y bullicio de varias comparsas que salieron por las calles y avenidas de la ciudad para bailar una infinidad de piezas interpretadas por las bandas de música.
El juego con agua fue inevitable. Niños, jóvenes, incluso adultos de varias zonas se vieron envueltos en esa dinámica. De hecho en la avenida Jaime Mendoza, se instalaron puestos de venta de globos inflados con agua, lo mismo que en la zona del Cementerio.
CONTINÚA LA FIESTA
Carnaval en el Tejar
Se continúa respirando aires de Carnaval en la Capital. Esta tarde se intensificará la fiesta en El Tejar. Las comparsas que además son parte de un concurso se desplazarán por varias calles de la zona, para revivir la tradición.
También se degustará platos tradicionales como el asado de cerdo y otras bebidas tradicionales. La actividad empezará a las 14:00 según lo confirmó Franz Calla de la Subalcaldía del Distrito 4.
Carnaval en Surapata
De la misma forma, mañana jueves, se desarrollará la fiesta de Carnaval en la zona de Surapata. Los organizadores informaron que se emplazará un escenario para homenajear al desaparecido artista popular “Quewa” Gerardo y disfrutar del grupo musical Presagio, entre otros.
Se tiene previsto que mañana, una misa temprano sea la apertura de la fiesta, que empezará a las 11:00.
Hoy a las 10:00 se brindará una conferencia de prensa para dar mayores detalles de la actividad.
Por otra parte, también se acentúan las fiestas carnestolendas en otras comunidades de los distritos rurales de Sucre.
MIÉRCOLES DE CENIZA
Hoy Miércoles de Ceniza con una misa a las 9:00, en la Catedral Metropolitana, se iniciará el tiempo de cuaresma.
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, expresó que participarán jóvenes de los colegios y CEAS (Centros de Educación Alternativa), y toda la gente que desee recibir la ceniza y recordar la importancia de la conversión al evangelio.
“Cuaresma es un tiempo de acercarnos como hermanos de estrechar nuestras manos, de perdonar las ofensas y reconciliarnos a pesar de todas las circunstancias y momentos que estamos viviendo en el país para que no nos lleven a una división y enfrentamiento sino a un verdadero caminar y encuentro con Jesucristo”, dijo.
Asimismo, invitó a la población “vivir la cuaresma con solidaridad”, principalmente a favor de los damnificados en las regiones que sufren por las inclemencias del tiempo.
Programa
Miércoles 14 de febrero
11:00 Entrada Tradicional Carnaval Valluno La Palma
14:00 Carnaval del Tejar
(Zona de la Calancha)
Jueves 15 de febrero
10:00 Carnaval de Surapata
11:00 Entrada Tradicional Carnaval Valluno Ovejerías
Viernes 16 de febrero
11:00 Entrada Tradicional Carnaval Valluno Guadalupe
11:00 Carnaval Autóctono Chuta Punilla