Fallece Teresa Gisbert, la historiadora de Bolivia

La destacada coautora del libro "Historia de Bolivia", uno de los más revisados entre estudiantes de esa área, murió ayer, a los 91 años

DESPEDIDA. La investigadora e historiadora Teresa Gisbert. DESPEDIDA. La investigadora e historiadora Teresa Gisbert.

La Paz/EFE
Cultura / 20/02/2018 06:17

La arquitecta, historiadora e investigadora del patrimonio artístico Teresa Gisbert, reconocida internacionalmente por su trabajo en países como Bolivia y España, falleció ayer en La Paz a los 91 años.

"Esta mañana ha muerto nuestra madre, Teresa Gisbert, nos deja un inmenso legado de amor y a Bolivia una vida entera dedicada a desentrañar su pasado", escribió en Twitter uno de sus hijos, el ex presidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005).

El presidente Evo Morales expresó en esta red social su pesar por "el fallecimiento de la destacada arquitecta, investigadora, historiadora y restauradora, Teresa Gisbert, madre del ex presidente Carlos D. Mesa Gisbert".

"Expresamos nuestra solidaridad a su familia por esta irreparable pérdida", subrayó el Mandatario.

Numerosos políticos, intelectuales y periodistas, entre otros representantes de la sociedad boliviana, también manifestaron sus condolencias y destacaron la figura de Gisbert.

"Una mujer muy valiosa y de una inteligencia extraordinaria", destacó en Twitter la presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia, Gabriela Montaño.

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, calificó a la madre de Mesa como una "destacada investigadora e historiadora boliviana. Que su alma descanse en paz y que la familia Mesa Gisbert encuentre resignación por tan triste pérdida".

También en la red social, el empresario y político opositor Samuel Doria Medina aseveró que "la muerte de Teresa Gisbert entristeció al país. Gran historiadora, relievó la contribución indígena al arte y la simbología colonial".

El periodista y escritor Julio Ríos Calderón resaltó que la figura de Gisbert "destaca historia, entrega y amor al arte" y transmitió su pesar a sus hijos, Carlos, Isabel, Andrés y Giomar.

Nacida en La Paz en 1926, estudió Arquitectura en esta ciudad y posteriormente Historia del Arte en Estados Unidos y España, entre las décadas de 1940 y 1950.

Especializada en restauración e investigación del patrimonio artístico, trabajó en el Instituto Velázquez de la Universidad Complutense de Madrid.

Sus trabajos de investigación le valieron en 1965 el ingreso en la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, convirtiéndose en la primera académica de número en esta entidad.

Posteriormente dirigió el Museo Nacional de Arte en La Paz y el Instituto Boliviano de Cultura, en las décadas de 1970 y 1980, además de la Sociedad Boliviana de Historia.

Autora de varios libros, uno de los más destacados "Historia de Bolivia", recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, en la que destacó por proyectos de restauración como el edificio que acoge el Museo Tambo Quirquincho en La Paz.

Además, en su trayectoria como docente transmitió sus conocimientos sobre el barroco mestizo todavía vigente.

Etiquetas:
  • Teresa Gisbert
  • fallece
  • historiadora
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor