Música, tradición y danza nativa en dos pucaras

Los visitantes podrán disfrutar hoy de la tradición y la autenticidad de dos pucaras instaladas en las comunidades de Sucre y Yamparáez, donde apreciarán la música, danza y cánticos autóctonas de las comunidades de...


CORREO DEL SUR
Cultura / 25/02/2018 06:37

Los visitantes podrán disfrutar hoy de la tradición y la autenticidad de dos pucaras instaladas en las comunidades de Sucre y Yamparáez, donde apreciarán la música, danza y cánticos autóctonas de las comunidades de esos dos municipios, además de la gastronomía propia de esos lugares y la buena chicha.

En Yamparáez primero se realizará una misa, a las 8:00. La XIX versión de la Gran Pucara comenzará a las 9:00, con el ingreso de 60 grupos oficialmente inscritos, entre comparsas, pandillas, Ayarichis y Pujllay, que pertenecen a las 43 comunidades de dicho municipio.

El pasante de la Gran Pucara de este año es el Gobierno Municipal de Yamparáez, que a su vez entregará la festividad al Gobierno Departamental de Chuquisaca, anunció el alcalde de Yamparáez, Edwin Palacios.

Asimismo, el barrio Bolivariano se alista para recibir a los visitantes en la Pucara del Distrito 3 de Sucre, que se instalará a tres cuadras de la parada del micro de la línea 7, ubicado a seis kilómetros del centro de la ciudad.

Danzarines de 20 grupos de pandillas, mozeñadas, pinquilladas y ayarichis participarán en la festividad. Los pasantes de este año son la Subalcaldía del Distrito 3 y la Dirección de Cultura, informó el subalcalde, Jaime García.

 

Etiquetas:
  • música
  • tradición
  • pucaras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor