Música barroca resuena a partir de hoy en Sucre
Serán cuatro jornadas en las que alrededor de 80 artistas deleitarán al público con la interpretación musical de grandes compositores
En una transición desde las composiciones de Bach hasta las que son parte del legado colonial de Juan de Araujo, el VII Festival Internacional de Música Barroca de La Plata (FIMBLAP) arranca esta noche, con la participación de talentos locales, nacionales e internacionales, que se darán cita en la Casa de la Libertad, para una presentación que por hoy, será gratuita.
Las partituras que compuso el español Juan de Araujo durante la Colonia serán interpretadas hoy, por el Ensamble vocal delFIMBLAP y el Ensamble de Música Antigua Musicum Unayay de Potosí en la inauguración del festival que se desarrollará hasta el 31 de marzo en la Capital.
El coordinador del festival, Álvaro Monrroy, recordó que el español Araujo fue uno de los maestros de capilla que arribó a Sucre para escribir partituras por encargo de la iglesia Católica de la entonces Villa de La Plata. Araujo fue uno de los músicos más prolíficos de esa época y dejó una obra metódicamente ordenada, lo que lo convirtió en uno de los más interpretados, destacó Monrroy.
La inauguración del esperado festival será a las 19:00, y la apertura estará a cargo de la pianista suiza Beatrice Lupi, que interpretará Partita Nº 1 en Si bemol mayor, de Johann Sebastian Bach.
Luego será el turno del coro FIMBLAP, dirigido por Rodrigo Alcoreza y el Ensamble de Música Antigua Musicum Unayay de Potosí, quienes mediante la dirección de Marcos Clemente Jancko, interpretarán a Juan de Araujo y a otros compositores barrocos. El ingreso para hoy es libre.
Mañana, jueves, la Orquesta Musikal Sucre, dirigida por Álvaro Monrroy, interpretará composiciones de Antonio Vivaldi y Henry Purcell. Después, los reconocidos chelistas cochabambinos Katherine Claros Duray y Eduardo Vargas, acompañados del italiano Francesco Paganini en clave/órgano, deleitarán al público que asista a la Casa de la Libertad, a las 19:00. Para esta segunda jornada del festival, el ingreso será de Bs 20.
El viernes 30 y el sábado 31, el Ensamble Vocal de la Casa de la Libertad presentará Membra Jesu Nostri (Los miembros de nuestro señor Jesús) guiado por el director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Weimar Arancibia, en el teatro 3 de Febrero, a las 20:00; el costo de la entrada será de Bs 30. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad y la Casa de la Libertad, entre otras instituciones.