Día de Monumentos revalora la riqueza patrimonial de Sucre

Se desarrollarán seis ponencias magistrales durante la jornada de hoy

SENSIBILIZACIÓN. Niños del kinder San Lazaro participaron de la actividad en la Plazuela Cochabamba. SENSIBILIZACIÓN. Niños del kinder San Lazaro participaron de la actividad en la Plazuela Cochabamba.

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 18/04/2018 06:15

En conmemoración del Día Internacional de Monumentos y Sitios, que se recuerda hoy, Sucre acogerá una serie de ponencias magistrales que buscan compartir conocimiento sobre la riqueza arquitectónica y el valor patrimonial que ostenta la Capital.

Varios edificios emblemáticos del “manzano jesuítico” de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad serán escenario de importantes conversatorios a lo largo de esta jornada, de 8:30 a 12:00 y de 15:00 a 18:30.

El salón rojo del Concejo Municipal de Sucre, por ejemplo, abrirá sus puertas para recibir las ponencias “Antiguo Palacio Consistorial y Teatro 3 de Febrero” e “Introducción a la Catalogación de Inmuebles Patrimoniales”. En la Capilla de Loreto, en el Templo de San Miguel se desglosará el tema “Un tesoro de la ciudad: cuatro siglos de historia de una casa jesuítica”.

Por otra parte, en el salón de eventos de la ex Casa Argandoña se abordará la “Importancia de la historia en el rescate, conservación y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación” y en el edificio histórico de la Facultad de Derecho se tratará “La llegada de los Jesuitas al manzano Jesuítico de La Plata”.

Finalmente, en el salón de Rectores del edificio central de la Universidad San Francisco Xavier se dialogará sobre la “Importancia histórico social de la preservación del patrimonio mueble-inmueble del manzano jesuítico”.

Y mañana, jueves de 9:00 a 11:00 en el actual Colegio María Auxiliadora se dará un taller sobre San Felipe de Nery.

La directora de la Unidad Mixta Municipal de Patrimonio Histórico (PRAHS), Yolanda Tirado, invitó a la población a asistir a las ponencias que estarán a cargo de docentes de la Carrera de Historia de la USFX.

PINTO MI PATRIMONIO

“Pinto mi patrimonio” fue otra de las actividades que se realizó ayer en la plazuela Cochabamba. Los niños del Kínder San Lázaro pintaron iglesias, conventos y otras infraestructuras que hacen que la arquitectura de Sucre sea única en el mundo.

Etiquetas:
  • día
  • Monumentos
  • patrimonial
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor