Teatro abre hoy nutrido menú cultural de junio
El 23 de este mes se llevará a cabo la XVI versión de la Fiesta de la Música
El menú cultural de junio ya se desarrolla con más de una veintena de actividades, entre teatro, música, cine, danza, poesía, fotografía y otras artes. Como todos los jueves, hoy, el Proyecto Sucre Actúa abrirá nuevamente el telón del teatro 3 de Febrero, al cual le siguen una serie de invitaciones infaltables.
El programa municipal incluye 22 citas culturales que buscan involucrar a la población con las artes.
Hoy, llegada desde México, la compañía de teatro Hemoficción presentará la obra "Contra-Sujeto", que involucra a un actor que interpreta a su vez a 13 personajes distintos.
La trama gira en torno a Jorge, internado en un nosocomio a causa de una obsesión demencial. Sin embargo su padre busca sacarlo de ese sitio, y para el propósito corrompe a uno de los médicos encargados y pretende que su hijo retorne a la “vida normal”, pero cuando él sale del nosocomio se da cuenta que no puede dejar “la prisión de su cabeza”, señala una presentación de la obra de Juan Trigos, estrenada en 2003, y revisada y reescrita en 2006 tras correcciones.
Ahora, la obra es interpretada y dirigida por Lorenzo Mijares. La puesta en escena comienza a las 19:30. El costo de las entradas es Bs 25. Los números 75781661 – 75774230 están habilitados para cualquier información.
Mañana, viernes, será el turno de la música, con una nueva versión de "Noches de Arte y Bohemia", en la Casa Municipal de la Cultura.
El proyecto que arrancó en 2017 tiene por objetivo promover la formación de artistas locales y el país.
La primera presentación contará con los artistas que conforman Aymuray, entre ellos: Marisol Díaz (voz), Roberto Morales (flauta y saxo), Freddy Mendizábal (piano) y Andy Burnett (Bajo), quienes interpretarán un amplio repertorio de su producción enmarcada en la música boliviana contemporánea.
También amenizará la noche el grupo de música folclórica Hechicero del Ande.
A la velada se sumará la muestra escultural de la orureña Silvia Esmeralda Méndez Gutiérrez, “Una realidad irreal”, bajo la coordinación de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Chuquisaca. La primera sesión de “Noches de Arte y Bohemia” se concretará mañana, a las 19:30, en la Casa Municipal de la Cultura (calle Argentina Nº 65).
En la página en Facebook Turismo y Cultura Sucre se puede realizar el seguimiento a la nutrida oferta cultural para este mes.
Diez grupos en la fiesta de la música
La Fiesta de la Música, prevista para el 23 de junio e incluida en la agenda cultural de la Alcaldía, reunirá otra vez varios estilos: folclore, rock, balada, pop, rap, jazz, reggae, hardcore y ska.
Esta actividad, que nació en 1981, actualmente se lleva adelante en más de 100 países en el mundo, pero en la Capital este año cumple su XVI versión, que se llevará a cabo el sábado 23 de junio a partir de las 18:00, en un escenario a ser instalado en la calle Nicolás Ortiz.
El director Municipal de Cultura y Turismo, Jaime Robles, destacó el equilibrio del programa que reunirá a artistas con amplio recorrido, y algunos que aún están en la franja de promoción, lo que es importante para difundir y promocionar el arte que desarrollan, expresó, ayer en una conferencia de prensa.
Tras una convocatoria se seleccionó a diez grupos: Candor, Sobrevivencia, Ronald Villegas, Dulce de leche, Kaypi Rap, Tripulante, La Palida, Lobos de barrios, In.Side y Calipso Ska.
“La Fiesta de la Música se caracteriza por la participación voluntaria de los artistas que ofrecerán su arte al vivo y sin fines de lucro”, destacó la directora de la Alianza Francesa, Mathilde Pichot.
En Sucre esta iniciativa es impulsada por la Alianza Francesa y la Municipalidad.