Francés invidente concluye travesía de 140 km por el salar de Uyuni en seis días

Alban Tessier, profesor invidente francés, culminó la tarde de este lunes su caminata para demostrar al mundo que las limitaciones físicas no son impedimentos para cumplir desafíos

Alban Tessier (d) tras finalizar su caminata. Gentileza Alban Tessier (d) tras finalizar su caminata. Gentileza

La Paz/Turismo y Cultura
Cultura / 23/07/2018 17:51

Alban Tessier, profesor invidente francés, culminó la tarde de este lunes su caminata de 140 kilómetros por el Salar de Uyuni, tramo que recorrió en seis días para demostrar al mundo que las limitaciones físicas no son impedimentos para cumplir desafíos.

Nacido en Nantes, el profesor de niños invidentes en esa ciudad de Francia, Tessier tras aclimatarse y establecer un reconocimiento del trayecto de uno de los Destinos Turísticos más emblemáticos de Bolivia, partió desde Llica el pasado martes, en la mañana, guiado por un GPS auditivo y jalando su trineo de ruedas donde trasladó los elementos más indispensables para realizar la caminata.

Después de atravesar la parte extensa del desierto de salar más grande el mundo, el profesor invidente arribó este lunes a las tres de la tarde a Playa Blanca (Potosí), donde una comitiva integrada por representantes de operadores de turismo y autoridades regionales lo recibieron en medio de aplauso, en el lugar de las banderas internacionales que flamean en el inmenso desierto de sal. Con la sonrisa plena, Tessier posó para las fotografías junto al emblema de Francia.  

De acuerdo al tiempo que utilizó en el recorrido de los 140 kilómetros entre Llica y Playa Blanca, caminó más de 23 kilómetros por día. Medios de comunicación, nacionales e internacionales, especialmente de Francia, acompañaron la caminata que realizó el profesor de Nantes hasta que cumplió con su hazaña.

Según el equipo logístico que apoyó la aventura, el viernes 20 fue el día más complicado de la caminata, por la nevada que cayó, el intenso viento y frío, ya que afectaron parte del material electrónico de Tessier y de los mismos organizadores. Su teléfono celular y el sistema de rastreo y de comunicación satelital se dañaron, pero se habilitaron equipos alternos para que continúe con su travesía.

Como un éxito total fue calificada la conclusión de la caminata del profesor invidente, quien se trasladó inmediatamente al hotel de Playa Blanca, donde lo recibieron en medio de aplausos y con la canción boliviana Wayayay.

La caminata mostró al mundo que las personas con discapacidad también son capaces de enfrentar desafíos y contó con el apoyo de la organización francesa Hasta Donde Alcance la Vista, el Ministerio de Culturas y Turismo y la operadora de turismo Alma Turismo.

Tras culminar su aventura, Tessier decidió viajar inicialmente a Sucre y posteriormente a Potosí, donde descansará. El próximo lunes 30 estará en la ciudad de La Paz para dar una conferencia de prensa.

Etiquetas:
  • invidente
  • ciego
  • salar
  • travecía
  • Uyuni
  • seis días
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor