Festival de Cine, a pocos días de su inauguración

El reconocido Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos está próximo a desarrollarse en su decimocuarta versión, y los capitalinos ya se predisponen para deleitarse con varias propuestas del séptimo arte...


CORREO DEL SUR
Cultura / 08/08/2018 06:41

El reconocido Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos está próximo a desarrollarse en su decimocuarta versión, y los capitalinos ya se predisponen para deleitarse con varias propuestas del séptimo arte, este año más de 50 películas están en cartelera.

Memoria, verdad y patrimonio audiovisual son los tres pilares del Festival de Cine, que acoge a varios países y que premiará a los mejores cortos, medios y largometrajes.

Más de 50 películas se proyectarán desde lunes 13 de agosto, a las 19:00, en la Casa de la Libertad, hasta el domingo 19. El teatro 3 de Febrero y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) también se habilitarán para el festival.

El director de Pukañawi, Humberto Mancilla, anunció que también se desarrollarán talleres con el mexicano Albino Álvarez de la UNAM. Desde Argentina, el asesor de la dirección del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Eduardo Feller, y la participación de la Comisión de la Verdad.

“Vamos a tener una clase en torno al proceso de la idea de la producción (con César Galindo de Perú) y también vamos a tener la visita de una cineasta española (Cristina Andreu), quien va a hablar del documental frente a la realidad”, añadió Mancilla.

El lanzamiento oficial del programa será mañana, jueves, a las 9:30, en la Casa de la Libertad y se inaugurará la exposición fotográfica “Palimpsestos” de Rodrigo Abd.

Etiquetas:
  • Festival
  • Cine
  • inauguración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor