La Entrada Universitaria dejó alegría y ventas a minoristas
Participaron 41 fraternidades, 11 delegaciones de municipios y tres invitados
El entusiasmo juvenil marcó la 16º de la Entrada Universitaria que, en un inicio, tropezó con la desorganización, el retraso y los baches, mientras que al cierre, antes de la medianoche, la evaluación de organizadores y Policía fue positiva porque no hubo incidentes.
El desfile arrancó dos horas después de lo establecido. La Policía apostada en la avenida Jaime Mendoza mantuvo abierta esta ruta hasta el mediodía debido al retraso.
“Si tiene que entrar una facultad con un bailarín, va a entrar con un bailarín”, manifestó temprano el representante de la Federación Universitaria Local (FUL), Hernany Porcel, quien organizaba el ingreso de las fraternidades en la zona de El Reloj, donde informó que cuatro de El Chaco habían declinado su participación a última hora.
Según la FUL, la tardanza se debió a la ausencia en el punto de partida de las agrupaciones de provincias que debieron abrir el desfile folclórico.
Pasado el mediodía, inició la entrada y al promediar las 15:00, ingresó a la plaza 25 de Mayo la primera fraternidad, El Pujillay de la Guardería Universitaria; siguieron constantes baches entre una y otra agrupación.
Sergio Vargas, ejecutivo de la FUL, afirmó que los problemas en la organización se presentaron debido a que algunas fraternidades no quisieron respetar el orden de ingreso, por lo que el programa se tuvo que modificar en reiteradas ocasiones
La población apostada en el recorrido afirmó en su mayoría que no compró puesto, desanimada de quedarse por mucho tiempo debido al excesivo espacio entre una y otra fraternidad que en algunos casos llegó a durar hasta media hora.
“Se tardan mucho, están muy separados”, “hay mucha distancia de grupo en grupo mucho están tardando”, “hay bastante espacio”, se quejaron los espectadores.
El panorama fue cambiando conforme avanzaron las horas, hubo fluidez y al cierre la FUL agradeció al público que, dijo, llenó todo el recorrido, en el que advirtió también varios turistas. Padres y niños disfrutaron de la entrada, a la par de grupos de adolescentes y jóvenes.
PROVINCIAS E INVITADOS ESPECIALES
Destacó la presencia de los universitarios que llegaron de las facultades de municipios como Alcalá y Camargo que presentaron estampas, asimismo San Lucas interpretó el Ajaycito y Muyupampa deleitó con el Arete Guasu. Llegaron 11 delegaciones.
Del mismo modo hubo tres fraternidades invitadas: el ballet Sol Chaqueño, el Carnaval chicheño interpretado por residentes de Tupiza y los caporales de la Universidad Privada Domingo Savio.
También participó la Comunidad Afroboliviana, invitada por la Carrera de Sociología, que bailó la saya afroboliviana.
¿SIN EXCESOS?
Al inicio destacó el bajo consumo de bebidas alcohólicas de parte del público y casi ningún bailarín, sin embargo, el panorama cambió ya entrada la noche.
“No se ha visto consumo de bebidas alcohólicas, todo está bien”, destacaron los asistentes por la tarde.
Al cerrar la jornada, la FUL evaluó la entrada de manera positiva por el cumplimiento del horario y porque no hubo consumo de bebidas alcohólicas; aseguró que el año pasado no recibieron muchos reclamos por ese motivo, y destacó el comportamiento de los bailarines. La sobriedad de éstos fue evidente, pero no la de una parte del público durante la noche.
Algunos vecinos de calles aledañas al recorrido se quejaron de jóvenes en notorio estado de ebriedad, que convirtieron sus paredes en urinarios. No faltaron adolescentes en estado inconveniente, que aprovecharon las licorerías abiertas cercanas.
Con todo, la Policía también evaluó la actividad positivamente porque no se registraron incidentes.
La 16º versión de la Entrada Universitaria se realizó con la autorización del Concejo Municipal otorgada al filo del tiempo, en medio de observaciones a incumplimientos a distintas instituciones en versiones pasadas.